Nacionalismo para des-armar : análisis de los procesos secesionistas de Escocia y Cataluña (2007-2019)

Los recientes procesos secesionistas en Escocia y Cataluña, por sus particulares –e inéditas- características, representan atractivos casos de estudio. El triunfo de un partido con aspiraciones secesionistas en 2007 en las elecciones parlamentarias de Escocia inaugura un nuevo momento histórico par...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Forcadell, Martín
Otros Autores: Álvarez, María Victoria
Formato: bachelorThesis Tésis de Grado acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales 2020
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/2133/19320
http://hdl.handle.net/2133/19320
Aporte de:
id I15-R121-2133-19320
record_format dspace
institution Universidad Nacional de Rosario
institution_str I-15
repository_str R-121
collection Repositorio Hipermedial de la Universidad Nacional de Rosario (UNR)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Nacionalismos
Secesión
Gobiernos no-centrales
Escocia
Cataluña
spellingShingle Nacionalismos
Secesión
Gobiernos no-centrales
Escocia
Cataluña
Forcadell, Martín
Nacionalismo para des-armar : análisis de los procesos secesionistas de Escocia y Cataluña (2007-2019)
topic_facet Nacionalismos
Secesión
Gobiernos no-centrales
Escocia
Cataluña
description Los recientes procesos secesionistas en Escocia y Cataluña, por sus particulares –e inéditas- características, representan atractivos casos de estudio. El triunfo de un partido con aspiraciones secesionistas en 2007 en las elecciones parlamentarias de Escocia inaugura un nuevo momento histórico para Reino Unido y la Unión Europea. Además del caso escocés, similares reclamos comienzan a tener lugar en Cataluña a partir de 2010. Demandas por la secesión se convierten en un aspecto novedoso y disruptivo en un contexto europeo caracterizado por los efectos desestabilizantes de la crisis del euro. Partiendo de la utilización de los conceptos de “secesión” y “Gobierno No-Central” hemos intentado comparar los procesos en pro de la secesión en ambos casos. La comparación se basa en tres elementos: factores institucionales, estructurales y coyunturales, de manera de identificar las cuestiones que condicionan la manera en la que se emprenden los procesos pero así también el tipo de relación que establecen con los Gobierno Centrales. De tal forma, en el presente trabajo se planteó como objetivo identificar las similitudes y diferencias entre ambos procesos secesionistas en el período 2007-2019 de manera de entenderlos más cabalmente.
author2 Álvarez, María Victoria
author_facet Álvarez, María Victoria
Forcadell, Martín
format bachelorThesis
Tésis de Grado
acceptedVersion
author Forcadell, Martín
author_sort Forcadell, Martín
title Nacionalismo para des-armar : análisis de los procesos secesionistas de Escocia y Cataluña (2007-2019)
title_short Nacionalismo para des-armar : análisis de los procesos secesionistas de Escocia y Cataluña (2007-2019)
title_full Nacionalismo para des-armar : análisis de los procesos secesionistas de Escocia y Cataluña (2007-2019)
title_fullStr Nacionalismo para des-armar : análisis de los procesos secesionistas de Escocia y Cataluña (2007-2019)
title_full_unstemmed Nacionalismo para des-armar : análisis de los procesos secesionistas de Escocia y Cataluña (2007-2019)
title_sort nacionalismo para des-armar : análisis de los procesos secesionistas de escocia y cataluña (2007-2019)
publisher Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales
publishDate 2020
url http://hdl.handle.net/2133/19320
http://hdl.handle.net/2133/19320
work_keys_str_mv AT forcadellmartin nacionalismoparadesarmaranalisisdelosprocesossecesionistasdeescociaycataluna20072019
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820410656882688