Los animales de compañía en la ciudad de Esperanza: descripción del problema y su impacto sobre la salud pública

El objetivo de este trabajo fue reducir el impacto sobre la salud pública derivado de los animales de compañía en Esperanza (Santa Fe), para lo cual se realizó un análisis de situación a través de los registros del sistema de salud y del estudio de las características del vínculo humano-­animal y de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Carmona, Jaime Fernando
Otros Autores: Signorini, Marcelo Lisando
Formato: masterThesis Tésis de Maestría publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: 2020
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/2133/19222
http://hdl.handle.net/2133/19222
Aporte de:
id I15-R121-2133-19222
record_format dspace
institution Universidad Nacional de Rosario
institution_str I-15
repository_str R-121
collection Repositorio Hipermedial de la Universidad Nacional de Rosario (UNR)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Zoonosis
Mordeduras
Análisis de situación
Impacto sobre la salud
spellingShingle Zoonosis
Mordeduras
Análisis de situación
Impacto sobre la salud
Carmona, Jaime Fernando
Los animales de compañía en la ciudad de Esperanza: descripción del problema y su impacto sobre la salud pública
topic_facet Zoonosis
Mordeduras
Análisis de situación
Impacto sobre la salud
description El objetivo de este trabajo fue reducir el impacto sobre la salud pública derivado de los animales de compañía en Esperanza (Santa Fe), para lo cual se realizó un análisis de situación a través de los registros del sistema de salud y del estudio de las características del vínculo humano-­animal y de la población de perros y gatos. Se registraron 136 mordeduras de animales, aunque se evidenció su subregistro y una cobertura de vacunación antirrábica aceptable. Se observó un promedio de 4,39 perros libres en la vía pública por manzana, 1,35 perros por vivienda y la relación humano-­perro fue de 2,6 a 1. Tanto la población de animales de compañía como el impacto sobre la salud es mayor al de otros conglomerados urbanos y se da principalmente a través de mordeduras de perros. La problemática es percibida por toda la comunidad y está centrada en los perros libres, siendo en una proporción considerable animales con dueño. Es necesario reforzar el registro de mordeduras, zoonosis y otras consecuencias negativas derivadas de los animales, al mismo tiempo que desarrollar el trabajo entre el subsector estatal de salud y el municipio en el diseño de políticas públicas, bajo el enfoque de la salud pública y con criterios basados en ciencia.
author2 Signorini, Marcelo Lisando
author_facet Signorini, Marcelo Lisando
Carmona, Jaime Fernando
format masterThesis
Tésis de Maestría
publishedVersion
author Carmona, Jaime Fernando
author_sort Carmona, Jaime Fernando
title Los animales de compañía en la ciudad de Esperanza: descripción del problema y su impacto sobre la salud pública
title_short Los animales de compañía en la ciudad de Esperanza: descripción del problema y su impacto sobre la salud pública
title_full Los animales de compañía en la ciudad de Esperanza: descripción del problema y su impacto sobre la salud pública
title_fullStr Los animales de compañía en la ciudad de Esperanza: descripción del problema y su impacto sobre la salud pública
title_full_unstemmed Los animales de compañía en la ciudad de Esperanza: descripción del problema y su impacto sobre la salud pública
title_sort los animales de compañía en la ciudad de esperanza: descripción del problema y su impacto sobre la salud pública
publishDate 2020
url http://hdl.handle.net/2133/19222
http://hdl.handle.net/2133/19222
work_keys_str_mv AT carmonajaimefernando losanimalesdecompaniaenlaciudaddeesperanzadescripciondelproblemaysuimpactosobrelasaludpublica
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820410503790594