La Educación Sexual Integral en las agendas de gobierno provinciales : aportes para pensar su implementación a 13 años de su sanción

El interés por realizar este escrito surge a partir de la confluencia de varios factores. En primer lugar, porque en mi recorrido como estudiante realicé prácticas profesionales dentro del campo educación, lo que me permitió conocer de primera mano, algunas de sus problemáticas más acuciantes. Ya...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Alonso, María Emilia
Otros Autores: Habichayn, Amine
Formato: bachelorThesis Tésis de Grado acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales 2020
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/2133/19071
http://hdl.handle.net/2133/19071
Aporte de:
id I15-R121-2133-19071
record_format dspace
institution Universidad Nacional de Rosario
institution_str I-15
repository_str R-121
collection Repositorio Hipermedial de la Universidad Nacional de Rosario (UNR)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic ESI - Educación Sexual Integral
Trabajo social
Políticas públicas
Agendas gubernamentales
spellingShingle ESI - Educación Sexual Integral
Trabajo social
Políticas públicas
Agendas gubernamentales
Alonso, María Emilia
La Educación Sexual Integral en las agendas de gobierno provinciales : aportes para pensar su implementación a 13 años de su sanción
topic_facet ESI - Educación Sexual Integral
Trabajo social
Políticas públicas
Agendas gubernamentales
description El interés por realizar este escrito surge a partir de la confluencia de varios factores. En primer lugar, porque en mi recorrido como estudiante realicé prácticas profesionales dentro del campo educación, lo que me permitió conocer de primera mano, algunas de sus problemáticas más acuciantes. Ya desde ese momento comienzo a tener un acercamiento a la Educación Sexual Integral y a comprender su importancia. Otro factor crucial tuvo que ver con la invitación a participar en un proyecto de investigación de la Universidad Nacional de Rosario sobre Educación Sexual Integral referido a la producción académica y estatal a diez años de su sanción, que me permitió tener acceso a más material sobre la temática y además obtener conocimientos prácticos sobre cómo generar una búsqueda adecuada de producciones académicas. Por último, y tal vez el factor decisorio, se vincula con la coyuntura de nuestro país respecto de las luchas por la legalización de la interrupción voluntaria del embarazo (I.V.E) en primer lugar y, posteriormente, por la reivindicación de la Ley N° 26.150 de Educación Sexual Integral.
author2 Habichayn, Amine
author_facet Habichayn, Amine
Alonso, María Emilia
format bachelorThesis
Tésis de Grado
acceptedVersion
author Alonso, María Emilia
author_sort Alonso, María Emilia
title La Educación Sexual Integral en las agendas de gobierno provinciales : aportes para pensar su implementación a 13 años de su sanción
title_short La Educación Sexual Integral en las agendas de gobierno provinciales : aportes para pensar su implementación a 13 años de su sanción
title_full La Educación Sexual Integral en las agendas de gobierno provinciales : aportes para pensar su implementación a 13 años de su sanción
title_fullStr La Educación Sexual Integral en las agendas de gobierno provinciales : aportes para pensar su implementación a 13 años de su sanción
title_full_unstemmed La Educación Sexual Integral en las agendas de gobierno provinciales : aportes para pensar su implementación a 13 años de su sanción
title_sort la educación sexual integral en las agendas de gobierno provinciales : aportes para pensar su implementación a 13 años de su sanción
publisher Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales
publishDate 2020
url http://hdl.handle.net/2133/19071
http://hdl.handle.net/2133/19071
work_keys_str_mv AT alonsomariaemilia laeducacionsexualintegralenlasagendasdegobiernoprovincialesaportesparapensarsuimplementaciona13anosdesusancion
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820410276249600