Los EE.UU. y las cláusulas de jurisdicción obligatoria ante la corte internacional de justicia

Se trata de un análisis de las modificaciones que se advierten en la posición del los EE.UU. frente a las cláusulas o protocolos de jurisdicción obligatoria, incluidas o anexos a Tratados Internacionales desde la finalización de la Segunda Guerra Mundial hasta la fecha. En particular, el traba...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Trillo, José María
Formato: Artículo artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales, Universidad Nacional de Rosario 2012
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/2133/1877
http://hdl.handle.net/2133/1877
Aporte de:
id I15-R121-2133-1877
record_format dspace
institution Universidad Nacional de Rosario
institution_str I-15
repository_str R-121
collection Repositorio Hipermedial de la Universidad Nacional de Rosario (UNR)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Análisis
EE.UU.
Tratados internacionales
Protocolo
Convención de Viena
Analysis
United States
International treaties
Protocol
Viena Convention
spellingShingle Análisis
EE.UU.
Tratados internacionales
Protocolo
Convención de Viena
Analysis
United States
International treaties
Protocol
Viena Convention
Trillo, José María
Los EE.UU. y las cláusulas de jurisdicción obligatoria ante la corte internacional de justicia
topic_facet Análisis
EE.UU.
Tratados internacionales
Protocolo
Convención de Viena
Analysis
United States
International treaties
Protocol
Viena Convention
description Se trata de un análisis de las modificaciones que se advierten en la posición del los EE.UU. frente a las cláusulas o protocolos de jurisdicción obligatoria, incluidas o anexos a Tratados Internacionales desde la finalización de la Segunda Guerra Mundial hasta la fecha. En particular, el trabajo se centra en la reciente denuncia formulada por el Departamento de Estado, del Protocolo de Jurisdicción Obligatoria anexo a la Convención de Viena sobre Relaciones Consulares del año 1963, que se efectivizó en el mes de marzo de 2005. Se describen las eventuales consecuencias de esta decisión y, también, como ella se inserta en una política exterior que evoluciona a asegurar la protección de sus ciudadanos en el exterior a través del uso del mayor poder relativo que ese país tiene en el mundo, en lugar de recurrir a órganos jurisdiccionales internacionales.
format Artículo
artículo
publishedVersion
author Trillo, José María
author_facet Trillo, José María
author_sort Trillo, José María
title Los EE.UU. y las cláusulas de jurisdicción obligatoria ante la corte internacional de justicia
title_short Los EE.UU. y las cláusulas de jurisdicción obligatoria ante la corte internacional de justicia
title_full Los EE.UU. y las cláusulas de jurisdicción obligatoria ante la corte internacional de justicia
title_fullStr Los EE.UU. y las cláusulas de jurisdicción obligatoria ante la corte internacional de justicia
title_full_unstemmed Los EE.UU. y las cláusulas de jurisdicción obligatoria ante la corte internacional de justicia
title_sort los ee.uu. y las cláusulas de jurisdicción obligatoria ante la corte internacional de justicia
publisher Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales, Universidad Nacional de Rosario
publishDate 2012
url http://hdl.handle.net/2133/1877
http://hdl.handle.net/2133/1877
work_keys_str_mv AT trillojosemaria loseeuuylasclausulasdejurisdiccionobligatoriaantelacorteinternacionaldejusticia
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820410677854213