La discordancia de los sexos

La autora sitúa el tema de la diferencia de los sexos en el punto de confluencia de los movimientos de liberación sexual y de la transformación del campo simbólico actual (de los modelos familiares, de las llamadas nuevas formas de sexualidad) en el contexto de un cuestionamiento general del sujeto...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Ceballos, Jorge
Formato: article artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Psicología. Departamento de Psicoanálisis 2020
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/2133/18737
http://hdl.handle.net/2133/18737
Aporte de:
id I15-R121-2133-18737
record_format dspace
institution Universidad Nacional de Rosario
institution_str I-15
repository_str R-121
collection Repositorio Hipermedial de la Universidad Nacional de Rosario (UNR)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Sexualidad
Deseo
Feminismo
Falo
Cevasco, Rithée
spellingShingle Sexualidad
Deseo
Feminismo
Falo
Cevasco, Rithée
Ceballos, Jorge
La discordancia de los sexos
topic_facet Sexualidad
Deseo
Feminismo
Falo
Cevasco, Rithée
description La autora sitúa el tema de la diferencia de los sexos en el punto de confluencia de los movimientos de liberación sexual y de la transformación del campo simbólico actual (de los modelos familiares, de las llamadas nuevas formas de sexualidad) en el contexto de un cuestionamiento general del sujeto de la modernidad. Sostiene que las incidencias del deseo femenino y del deseo homosexual han sido fundamentales para crear nuevas formas de tratamiento social de la diferencia, dando por resultado profundas modificaciones jurídicas y políticas tanto en las estructuras de parentesco como en los modelos de filiación. Analiza que uno de los malentendidos centrales en la relación entre el psicoanálisis y los estudios feministas y gay-lesbianos o Queer es que estos discursos entienden el concepto psicoanalítico de falo como significante del poder y de la dominación masculina, mientras que desde el psicoanálisis la sexualidad no tiene una definición positiva, sino que, estrictamente hablando, se encuentra en un punto de falla de la intersección del organismo con la estructura del lenguaje, falla estructural ante la que cada sujeto responde singular y sintomáticamente, a través del plano del amor, del deseo y del goce. Propone analizar cómo el pensamiento psicoanalítico, antes que justificar la dominación masculina cumple el rol en la cultura de cuestionar la ley, la autoridad, Rithée Cevasco (2010)
format article
artículo
publishedVersion
author Ceballos, Jorge
author_facet Ceballos, Jorge
author_sort Ceballos, Jorge
title La discordancia de los sexos
title_short La discordancia de los sexos
title_full La discordancia de los sexos
title_fullStr La discordancia de los sexos
title_full_unstemmed La discordancia de los sexos
title_sort la discordancia de los sexos
publisher Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Psicología. Departamento de Psicoanálisis
publishDate 2020
url http://hdl.handle.net/2133/18737
http://hdl.handle.net/2133/18737
work_keys_str_mv AT ceballosjorge ladiscordanciadelossexos
AT ceballosjorge thediscordofthesexes
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820410660028418