Acceso abierto “real” y “potencial” según los patrones de publicación de la comunidad científica Argentina en el campo de la medicina

Este estudio tiene como objetivo estimar la influencia del acceso abierto en los patrones de publicación de la comunidad científica argentina en diferentes campos temáticos (Medicina; Física y Astronomía; Agricultura y Ciencias biológicas y Ciencias sociales y Humanidades), a partir del análisis del...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Miguel, Sandra Edith, Gomez, Nancy Diana, Bongiovani, Paola Carolina
Formato: Presentation
Lenguaje:Español
Publicado: 2011
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/2133/1829
http://hdl.handle.net/2133/1829
Aporte de:
id I15-R121-2133-1829
record_format dspace
institution Universidad Nacional de Rosario
institution_str I-15
repository_str R-121
collection Repositorio Hipermedial de la Universidad Nacional de Rosario (UNR)
language Español
orig_language_str_mv es
topic acceso abierto
open access
scientific production
producción científica
Argentina
Medicina
Medicine
revistas
journals
spellingShingle acceso abierto
open access
scientific production
producción científica
Argentina
Medicina
Medicine
revistas
journals
Miguel, Sandra Edith
Gomez, Nancy Diana
Bongiovani, Paola Carolina
Acceso abierto “real” y “potencial” según los patrones de publicación de la comunidad científica Argentina en el campo de la medicina
topic_facet acceso abierto
open access
scientific production
producción científica
Argentina
Medicina
Medicine
revistas
journals
description Este estudio tiene como objetivo estimar la influencia del acceso abierto en los patrones de publicación de la comunidad científica argentina en diferentes campos temáticos (Medicina; Física y Astronomía; Agricultura y Ciencias biológicas y Ciencias sociales y Humanidades), a partir del análisis del modelo de acceso de las revistas elegidas para comunicar los resultados de investigación en el período 2008-2010. La producción fue recogida de la base de datos SCOPUS y los modelos de acceso de las revistas determinados a partir de la consulta a las fuentes DOAJ, e-revist@s, SCielo, Redalyc, PubMed, Romeo-Sherpa y Dulcinea. Se analizó la accesibilidad real y potencial de la producción científica nacional por las vías dorada y verde, respectivamente, así como también por suscripción a través de la Biblioteca Electrónica de Ciencia y Tecnología del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación Argentina. Los resultados muestran que en promedio, y para el conjunto de las temáticas estudiadas, el 70% de la producción científica argentina visible internacionalmente se publica en revistas que adhieren de una u otra forma al movimiento de acceso abierto, en una relación del 27% para la vía dorada y del 43% para la vía verde, con variaciones de acuerdo al área disciplinar. Respecto a las vías de accesibilidad, se identifica que entre el 16% y el 30% (según las áreas) de los artículos publicados en revistas que adhieren a la ruta verde se acceden vía suscripción. El porcentaje de revistas sin acceso es del orden del 30% en Ciencias Sociales y Humanidades, y alcanza cerca del 45% en el resto de las áreas. Se concluye que Argentina presenta condiciones muy favorables para liberar un alto porcentaje de la literatura científica generada en el país bajo la modalidad del acceso abierto, así como de optimizar su inversión en suscripciones a revistas por medio del crecimiento del número de publicaciones disponibles a través de repositorios institucionales y de mandatos para el auto-archivo, contribuyendo además a incrementar la visibilidad y la preservación a largo plazo de la producción científica y tecnológica nacional.
format Presentation
author Miguel, Sandra Edith
Gomez, Nancy Diana
Bongiovani, Paola Carolina
author_facet Miguel, Sandra Edith
Gomez, Nancy Diana
Bongiovani, Paola Carolina
author_sort Miguel, Sandra Edith
title Acceso abierto “real” y “potencial” según los patrones de publicación de la comunidad científica Argentina en el campo de la medicina
title_short Acceso abierto “real” y “potencial” según los patrones de publicación de la comunidad científica Argentina en el campo de la medicina
title_full Acceso abierto “real” y “potencial” según los patrones de publicación de la comunidad científica Argentina en el campo de la medicina
title_fullStr Acceso abierto “real” y “potencial” según los patrones de publicación de la comunidad científica Argentina en el campo de la medicina
title_full_unstemmed Acceso abierto “real” y “potencial” según los patrones de publicación de la comunidad científica Argentina en el campo de la medicina
title_sort acceso abierto “real” y “potencial” según los patrones de publicación de la comunidad científica argentina en el campo de la medicina
publishDate 2011
url http://hdl.handle.net/2133/1829
http://hdl.handle.net/2133/1829
work_keys_str_mv AT miguelsandraedith accesoabiertorealypotencialsegunlospatronesdepublicaciondelacomunidadcientificaargentinaenelcampodelamedicina
AT gomeznancydiana accesoabiertorealypotencialsegunlospatronesdepublicaciondelacomunidadcientificaargentinaenelcampodelamedicina
AT bongiovanipaolacarolina accesoabiertorealypotencialsegunlospatronesdepublicaciondelacomunidadcientificaargentinaenelcampodelamedicina
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820410175586305