Criminalización diferencial de jóvenes en los medios masivo

Este artículo propone analizar los sentidos que se disputan y cristalizan en torno a la juventud, la responsabilidad y el castigo en los discursos de los medios de comunicación masiva. Lo hace a partir de dos casos delictuosos: un micro-delito urbano protagonizado por un joven perteneciente a los se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Fernández, Mariana Cecilia
Formato: article artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: UNR Editora 2020
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/2133/18011
https://doi.org/10.35305/lt.v24i1.719
http://hdl.handle.net/2133/18011
Aporte de:
id I15-R121-2133-18011
record_format dspace
institution Universidad Nacional de Rosario
institution_str I-15
repository_str R-121
collection Repositorio Hipermedial de la Universidad Nacional de Rosario (UNR)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Juventud
Delito
Castigo
Medios de comunicación
Youth
Crime
Media
spellingShingle Juventud
Delito
Castigo
Medios de comunicación
Youth
Crime
Media
Fernández, Mariana Cecilia
Criminalización diferencial de jóvenes en los medios masivo
topic_facet Juventud
Delito
Castigo
Medios de comunicación
Youth
Crime
Media
description Este artículo propone analizar los sentidos que se disputan y cristalizan en torno a la juventud, la responsabilidad y el castigo en los discursos de los medios de comunicación masiva. Lo hace a partir de dos casos delictuosos: un micro-delito urbano protagonizado por un joven perteneciente a los sectores más vulnerables de la sociedad que despertó una reacción social homicida y un micro-delito urbano encabezado por cuatro jóvenes de clase social alta, que generó asombro en la sociedad porque sus protagonistas no suelen protagonizar noticias policiales ni sufrir requisas y detenciones en comisarías. Para ello se emplea, un abordaje metodológico cualitativo que se vale de herramientas de análisis del discurso a implementar en un corpus compuesto por cinco noticieros de televisión y noticias de ocho medios de prensa. El fin es discutir y problematizar los procesos de criminalización diferencial de jóvenes en el campo massmediático.
format article
artículo
publishedVersion
author Fernández, Mariana Cecilia
author_facet Fernández, Mariana Cecilia
author_sort Fernández, Mariana Cecilia
title Criminalización diferencial de jóvenes en los medios masivo
title_short Criminalización diferencial de jóvenes en los medios masivo
title_full Criminalización diferencial de jóvenes en los medios masivo
title_fullStr Criminalización diferencial de jóvenes en los medios masivo
title_full_unstemmed Criminalización diferencial de jóvenes en los medios masivo
title_sort criminalización diferencial de jóvenes en los medios masivo
publisher UNR Editora
publishDate 2020
url http://hdl.handle.net/2133/18011
https://doi.org/10.35305/lt.v24i1.719
http://hdl.handle.net/2133/18011
work_keys_str_mv AT fernandezmarianacecilia criminalizaciondiferencialdejovenesenlosmediosmasivo
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820409814876160