La historia “enterrada” de Villa Constitución. La disputa por el cementerio. Entre la secularización, los registros parroquiales y la memoria de una familia

El presente trabajo tiene por objeto, demostrar las relaciones que se establecen alrededor del proceso de secularización, que se dará en la etapa pre-liberal, en particular durante la gestión como gobernador de la provincia de Santa Fe de Nicasio Oroño y sus consecuencias en el Distrito de Villa Con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Grassi, Alberto, Seremczuk, Nina
Formato: article artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Sección Historia. Instituto Superior de Profesorado N°3. Villa Constitución, Argentina. 2020
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/2133/17911
http://hdl.handle.net/2133/17911
Aporte de:
id I15-R121-2133-17911
record_format dspace
spelling I15-R121-2133-179112020-04-01T10:54:33Z La historia “enterrada” de Villa Constitución. La disputa por el cementerio. Entre la secularización, los registros parroquiales y la memoria de una familia The “buried” history of Villa Constitución. Argument over the cemetery. Secularization, parish records and a family´s memory Grassi, Alberto Seremczuk, Nina Secularización Liberalismo Cementerio Iglesia Secularization Liberalism Cemetery El presente trabajo tiene por objeto, demostrar las relaciones que se establecen alrededor del proceso de secularización, que se dará en la etapa pre-liberal, en particular durante la gestión como gobernador de la provincia de Santa Fe de Nicasio Oroño y sus consecuencias en el Distrito de Villa Constitución. Durante el desarrollo del trabajo, veremos cómo este proceso de secularización avanzará sobre los bienes y el manejo político-religioso de la Iglesia Católica. Será el manejo de los cementerios el punto máximo de inflexión del conflicto en el ámbito provincial, y será la conducción del Cementerio de Villa Constitución uno de los puntos de mayor resistencia de la Iglesia ante este avance secularizador y el más importante de los conflictos destacado a nivel regional y provincial. La disputa generada involucrará necesariamente a nuevos actores sociales que defenderán la posición de libertad e igualdad. This work aims, demonstrate the relationships established around the processof secularisation, which will be in the pre-liberal, stage in particular during tenure as Governor of the province of Santa Fe in Nicasio Oroño and its consequences in the District of Villa Constitución. During the development of the work, we’ll see how this process of secularization will move on the goods and politic-religious management of the Catholic Church. Cemeteries management the maximum turning point of the conflict at the provincial level, and is driving Villa Constitución Cemetery one of the increased resistance of the Church points highlighted at regional and provincial levels before this secularized progress and the most important conflicts. Generated dispute will necessarily involve new social actors who will defend the position of freedom and equality. Fil: Grassi, Alberto. Instituto Superior del Profesorado Nº 3; Argentina Fil: Seremczuk, Nina. Instituto Superior del Profesorado Nº 3; Argentina 2020-04-01T10:54:33Z 2020-04-01T10:54:33Z 2011-09-10 2020-04-01T10:54:33Z 2020-04-01T10:54:33Z 2011-09-10 article artículo publishedVersion 2469-0732 http://hdl.handle.net/2133/17911 2469-0732 http://hdl.handle.net/2133/17911 spa http://historiaregional.org/ojs/index.php/historiaregional/article/view/72 Grassi, Alberto Seremczuk, Nina Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0. openAccess application/pdf Sección Historia. Instituto Superior de Profesorado N°3. Villa Constitución, Argentina. https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
institution Universidad Nacional de Rosario
institution_str I-15
repository_str R-121
collection Repositorio Hipermedial de la Universidad Nacional de Rosario (UNR)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Secularización
Liberalismo
Cementerio
Iglesia
Secularization
Liberalism
Cemetery
spellingShingle Secularización
Liberalismo
Cementerio
Iglesia
Secularization
Liberalism
Cemetery
Grassi, Alberto
Seremczuk, Nina
La historia “enterrada” de Villa Constitución. La disputa por el cementerio. Entre la secularización, los registros parroquiales y la memoria de una familia
topic_facet Secularización
Liberalismo
Cementerio
Iglesia
Secularization
Liberalism
Cemetery
description El presente trabajo tiene por objeto, demostrar las relaciones que se establecen alrededor del proceso de secularización, que se dará en la etapa pre-liberal, en particular durante la gestión como gobernador de la provincia de Santa Fe de Nicasio Oroño y sus consecuencias en el Distrito de Villa Constitución. Durante el desarrollo del trabajo, veremos cómo este proceso de secularización avanzará sobre los bienes y el manejo político-religioso de la Iglesia Católica. Será el manejo de los cementerios el punto máximo de inflexión del conflicto en el ámbito provincial, y será la conducción del Cementerio de Villa Constitución uno de los puntos de mayor resistencia de la Iglesia ante este avance secularizador y el más importante de los conflictos destacado a nivel regional y provincial. La disputa generada involucrará necesariamente a nuevos actores sociales que defenderán la posición de libertad e igualdad.
format article
artículo
publishedVersion
author Grassi, Alberto
Seremczuk, Nina
author_facet Grassi, Alberto
Seremczuk, Nina
author_sort Grassi, Alberto
title La historia “enterrada” de Villa Constitución. La disputa por el cementerio. Entre la secularización, los registros parroquiales y la memoria de una familia
title_short La historia “enterrada” de Villa Constitución. La disputa por el cementerio. Entre la secularización, los registros parroquiales y la memoria de una familia
title_full La historia “enterrada” de Villa Constitución. La disputa por el cementerio. Entre la secularización, los registros parroquiales y la memoria de una familia
title_fullStr La historia “enterrada” de Villa Constitución. La disputa por el cementerio. Entre la secularización, los registros parroquiales y la memoria de una familia
title_full_unstemmed La historia “enterrada” de Villa Constitución. La disputa por el cementerio. Entre la secularización, los registros parroquiales y la memoria de una familia
title_sort la historia “enterrada” de villa constitución. la disputa por el cementerio. entre la secularización, los registros parroquiales y la memoria de una familia
publisher Sección Historia. Instituto Superior de Profesorado N°3. Villa Constitución, Argentina.
publishDate 2020
url http://hdl.handle.net/2133/17911
http://hdl.handle.net/2133/17911
work_keys_str_mv AT grassialberto lahistoriaenterradadevillaconstitucionladisputaporelcementerioentrelasecularizacionlosregistrosparroquialesylamemoriadeunafamilia
AT seremczuknina lahistoriaenterradadevillaconstitucionladisputaporelcementerioentrelasecularizacionlosregistrosparroquialesylamemoriadeunafamilia
AT grassialberto theburiedhistoryofvillaconstitucionargumentoverthecemeterysecularizationparishrecordsandafamilysmemory
AT seremczuknina theburiedhistoryofvillaconstitucionargumentoverthecemeterysecularizationparishrecordsandafamilysmemory
_version_ 1734088538958331904