Los derechos humanos en las estrategias de erradicación de la pobreza: agenda 2030

La pobreza constituye una problemática que afecta a toda la comunidad internacional y, por lo tanto, su erradicación se convierte en un asunto de todos. Hasta el momento, no se dispone de un marco jurídico que imponga las obligaciones necesarias para su erradicación, por lo que los Estados tan solo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Verdiales López, Diana M.
Formato: article artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Centro de Estudios en Relaciones Internacionales de Rosario 2020
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/2133/17738
http://hdl.handle.net/2133/17738
Aporte de:
id I15-R121-2133-17738
record_format dspace
institution Universidad Nacional de Rosario
institution_str I-15
repository_str R-121
collection Repositorio Hipermedial de la Universidad Nacional de Rosario (UNR)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Pobreza
Derechos Humanos
Objetivos de Desarrollo del Milenio
Derecho Internacional
Desarrollo Sostenible
spellingShingle Pobreza
Derechos Humanos
Objetivos de Desarrollo del Milenio
Derecho Internacional
Desarrollo Sostenible
Verdiales López, Diana M.
Los derechos humanos en las estrategias de erradicación de la pobreza: agenda 2030
topic_facet Pobreza
Derechos Humanos
Objetivos de Desarrollo del Milenio
Derecho Internacional
Desarrollo Sostenible
description La pobreza constituye una problemática que afecta a toda la comunidad internacional y, por lo tanto, su erradicación se convierte en un asunto de todos. Hasta el momento, no se dispone de un marco jurídico que imponga las obligaciones necesarias para su erradicación, por lo que los Estados tan solo han acordado marcos de actuación que no van más allá de meros compromisos políticos. No obstante, en el 2000 se adoptaron los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) y posteriormente en el 2015, los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que se incorporan en la Agenda 2030. Estos instrumentos propenden al establecimiento de Objetivos y Metas para crear una sociedad internacional justa, solidaria, equitativa y sostenible. El Objetivo 1 de dichos instrumentos es la erradicación de la pobreza, por lo que los principios que sustentan este Objetivo está directamente vinculados con el respeto de los derechos humanos, puesto que la pobreza va más allá de un asunto puramente económico y su erradicación requiere indispensablemente del reconocimiento de derechos, sobre todo de las personas más vulnerables. El presente trabajo pretende resaltar, por ello, la importancia que tiene la vinculación que debe existir entre los derechos humanos y la pobreza como estrategia necesaria para su erradicación y el logro de los objetivos plasmados en la Agenda 2030.
format article
artículo
publishedVersion
author Verdiales López, Diana M.
author_facet Verdiales López, Diana M.
author_sort Verdiales López, Diana M.
title Los derechos humanos en las estrategias de erradicación de la pobreza: agenda 2030
title_short Los derechos humanos en las estrategias de erradicación de la pobreza: agenda 2030
title_full Los derechos humanos en las estrategias de erradicación de la pobreza: agenda 2030
title_fullStr Los derechos humanos en las estrategias de erradicación de la pobreza: agenda 2030
title_full_unstemmed Los derechos humanos en las estrategias de erradicación de la pobreza: agenda 2030
title_sort los derechos humanos en las estrategias de erradicación de la pobreza: agenda 2030
publisher Centro de Estudios en Relaciones Internacionales de Rosario
publishDate 2020
url http://hdl.handle.net/2133/17738
http://hdl.handle.net/2133/17738
work_keys_str_mv AT verdialeslopezdianam losderechoshumanosenlasestrategiasdeerradicaciondelapobrezaagenda2030
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820409577897985