Prestaciones no contributivas en Argentina : sobre el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación (2000-2018)
El artículo describe y analiza los aspectos organizacionales, presupuestarios y programáticos desde la creación del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación (MDS) a fines de 1999 hasta la conformación del nuevo Ministerio de Salud y Desarrollo Social en septiembre de 2018. Su propósito es r...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | article artículo publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
CONICET - Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales
2020
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/2133/17602 http://hdl.handle.net/2133/17602 |
Aporte de: |
id |
I15-R121-2133-17602 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de Rosario |
institution_str |
I-15 |
repository_str |
R-121 |
collection |
Repositorio Hipermedial de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
Política Social Ministerio de Desarrollo Social Argentina Social policy Ministry of Social Development |
spellingShingle |
Política Social Ministerio de Desarrollo Social Argentina Social policy Ministry of Social Development Gamallo, Gustavo Prestaciones no contributivas en Argentina : sobre el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación (2000-2018) |
topic_facet |
Política Social Ministerio de Desarrollo Social Argentina Social policy Ministry of Social Development |
description |
El artículo describe y analiza los aspectos organizacionales,
presupuestarios y programáticos desde
la creación del Ministerio de Desarrollo Social de
la Nación (MDS) a fines de 1999 hasta la conformación
del nuevo Ministerio de Salud y Desarrollo Social
en septiembre de 2018. Su propósito es reunir
evidencia para la comprensión de su aporte al gobierno
de la pobreza bajo distintas administraciones
y diferentes escenarios económicos pero con
la continuidad de un importante contingente de
trabajadores con débiles inscripciones al mercado
formal de trabajo y, en consecuencia, excluidos de
la protección social contributiva. En particular, se
analizan las diferentes políticas de transferencias
no contributivas de ingresos desarrolladas por el
MDS mostrando su limitado alcance y la baja generosidad de los montos suministrados. En consecuencia,
el análisis ilustra el modo estatal de gestión
de las poblaciones excluidas de la protección
social contributiva. |
format |
article artículo publishedVersion |
author |
Gamallo, Gustavo |
author_facet |
Gamallo, Gustavo |
author_sort |
Gamallo, Gustavo |
title |
Prestaciones no contributivas en Argentina : sobre el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación (2000-2018) |
title_short |
Prestaciones no contributivas en Argentina : sobre el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación (2000-2018) |
title_full |
Prestaciones no contributivas en Argentina : sobre el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación (2000-2018) |
title_fullStr |
Prestaciones no contributivas en Argentina : sobre el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación (2000-2018) |
title_full_unstemmed |
Prestaciones no contributivas en Argentina : sobre el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación (2000-2018) |
title_sort |
prestaciones no contributivas en argentina : sobre el ministerio de desarrollo social de la nación (2000-2018) |
publisher |
CONICET - Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales |
publishDate |
2020 |
url |
http://hdl.handle.net/2133/17602 http://hdl.handle.net/2133/17602 |
work_keys_str_mv |
AT gamallogustavo prestacionesnocontributivasenargentinasobreelministeriodedesarrollosocialdelanacion20002018 AT gamallogustavo noncontributorybenefitsinargentinaabouttheministryofsocialdevelopmentofthenationargentina |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820409354551296 |