Los relatos periodísticos en tiempos de punitivismo neoliberal : políticas represivas, violencia institucional y las construcciones discursivas de la "alteridad" en los medios gráficos de Rosario
En este proyecto, cuyo antecedente es uno anterior en el que analizamos las construcciones mediáticas de la figura del delincuente, nos proponemos indagar los relatos mediáticos sobre las políticas punitivas y casos de violencia institucional en la ciudad de Rosario, haciendo una lectura comparat...
Autores principales: | , , , , , , , , , , |
---|---|
Formato: | other Producción en Extensión acceptedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales
2019
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/2133/17349 http://hdl.handle.net/2133/17349 |
Aporte de: |
id |
I15-R121-2133-17349 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de Rosario |
institution_str |
I-15 |
repository_str |
R-121 |
collection |
Repositorio Hipermedial de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
Medios de comunicación Neoliberalismo Rosario Discursos Otredad |
spellingShingle |
Medios de comunicación Neoliberalismo Rosario Discursos Otredad Morresi, Zulema Rosa Veliz, Viviana Sklarevich, Sergio Gabrie Chiponi, María Silvia Manchado, Mauricio Cutruneo, Gonzalo Alejandro Picariello, Luiscina García, María Celeste Bochini, Agustina Catelli, Clara Maria Tártara, Camila Los relatos periodísticos en tiempos de punitivismo neoliberal : políticas represivas, violencia institucional y las construcciones discursivas de la "alteridad" en los medios gráficos de Rosario |
topic_facet |
Medios de comunicación Neoliberalismo Rosario Discursos Otredad |
description |
En este proyecto, cuyo antecedente es uno anterior en el que analizamos las
construcciones mediáticas de la figura del delincuente, nos proponemos indagar los relatos
mediáticos sobre las políticas punitivas y casos de violencia institucional en la ciudad de
Rosario, haciendo una lectura comparativa de los principales medios gráficos locales. En
primer lugar definimos el orden político en el que se produce la emergencia de estos
discursos, siguiendo los estudios de Foucault (2007) como gubernamentalidad neoliberal.
Entendemos por gobierno a las tecnologías estatales destinadas a conducir conductas.
Esta particular forma de gobierno no se reduce a una serie de políticas económicas
centradas en el mercado; éste representa la grilla de inteligibilidad de todas las acciones,
políticas, familiares y hasta personales. La concentración de la riqueza profundiza las
diferencias sociales e incrementa la marginación. En lugar de aplicar políticas sociales
destinadas a paliar esta situación los gobiernos neoliberales tienden a disciplinar a la
población, castigando a aquellos que no se ajustan a las leyes, considerándolos
responsables de su condición. Los excluidos, según esta perspectiva, no son producto de
condiciones estructurales, han fallado en su esfuerzo de autorrealización (Rose 1997). La
delincuencia es pensada en términos de “costo” como así también la institución judicial. Lo
que se busca es la eficiencia del sistema punitivo. El criminal, (Foucault 2007) es tratado
como cualquier persona que invierte en una acción, espera de ella una ganancia y acepta el
riesgo de una pérdida. La política criminal se basa en la intervención en el mercado del
delito, tratando de limitar la oferta y bajar al máximo sus efectos.
Dado que en nuestra ciudad, en los últimos años, se han producido casos muy notorios de
violencia policial, consideramos importante estar atentos a los relatos de este tipo en los
que se cruzan vidas comunes, oscuras, con la fuerza delas instituciones represivas, para
observar, cómo en esa desigualdad de fuerzas se relata la inversión de roles: fuerza del
orden- ilegalismo/ sospechoso – víctima.
Nos interesa observar, en primer lugar, las figuras de la “alteridad” que presentan los
medios de comunicación locales a partir del relato sobre el delito y las políticas punitivas y
en segundo término en casos de violencia institucional. En una coyuntura en la que los
medios de comunicación adquieren relevancia política al constituirse en los principales
vehículos de construcción de realidad, en operadores privilegiados de veracidad, se vuelve
indispensable la discusión en torno a los sujetos y las clasificaciones que producen. La
necesidad de construir la figura de un “otro” señalado como provocador de los desórdenes
sociales es constitutiva de todo orden social, y aquí nos preguntamos por la especificidad
de esas construcciones en los medios gráficos rosarinos entre el 2017 y 2019. |
format |
other Producción en Extensión acceptedVersion |
author |
Morresi, Zulema Rosa Veliz, Viviana Sklarevich, Sergio Gabrie Chiponi, María Silvia Manchado, Mauricio Cutruneo, Gonzalo Alejandro Picariello, Luiscina García, María Celeste Bochini, Agustina Catelli, Clara Maria Tártara, Camila |
author_facet |
Morresi, Zulema Rosa Veliz, Viviana Sklarevich, Sergio Gabrie Chiponi, María Silvia Manchado, Mauricio Cutruneo, Gonzalo Alejandro Picariello, Luiscina García, María Celeste Bochini, Agustina Catelli, Clara Maria Tártara, Camila |
author_sort |
Morresi, Zulema Rosa |
title |
Los relatos periodísticos en tiempos de punitivismo neoliberal : políticas represivas, violencia institucional y las construcciones discursivas de la "alteridad" en los medios gráficos de Rosario |
title_short |
Los relatos periodísticos en tiempos de punitivismo neoliberal : políticas represivas, violencia institucional y las construcciones discursivas de la "alteridad" en los medios gráficos de Rosario |
title_full |
Los relatos periodísticos en tiempos de punitivismo neoliberal : políticas represivas, violencia institucional y las construcciones discursivas de la "alteridad" en los medios gráficos de Rosario |
title_fullStr |
Los relatos periodísticos en tiempos de punitivismo neoliberal : políticas represivas, violencia institucional y las construcciones discursivas de la "alteridad" en los medios gráficos de Rosario |
title_full_unstemmed |
Los relatos periodísticos en tiempos de punitivismo neoliberal : políticas represivas, violencia institucional y las construcciones discursivas de la "alteridad" en los medios gráficos de Rosario |
title_sort |
los relatos periodísticos en tiempos de punitivismo neoliberal : políticas represivas, violencia institucional y las construcciones discursivas de la "alteridad" en los medios gráficos de rosario |
publisher |
Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales |
publishDate |
2019 |
url |
http://hdl.handle.net/2133/17349 http://hdl.handle.net/2133/17349 |
work_keys_str_mv |
AT morresizulemarosa losrelatosperiodisticosentiemposdepunitivismoneoliberalpoliticasrepresivasviolenciainstitucionalylasconstruccionesdiscursivasdelaalteridadenlosmediosgraficosderosario AT velizviviana losrelatosperiodisticosentiemposdepunitivismoneoliberalpoliticasrepresivasviolenciainstitucionalylasconstruccionesdiscursivasdelaalteridadenlosmediosgraficosderosario AT sklarevichsergiogabrie losrelatosperiodisticosentiemposdepunitivismoneoliberalpoliticasrepresivasviolenciainstitucionalylasconstruccionesdiscursivasdelaalteridadenlosmediosgraficosderosario AT chiponimariasilvia losrelatosperiodisticosentiemposdepunitivismoneoliberalpoliticasrepresivasviolenciainstitucionalylasconstruccionesdiscursivasdelaalteridadenlosmediosgraficosderosario AT manchadomauricio losrelatosperiodisticosentiemposdepunitivismoneoliberalpoliticasrepresivasviolenciainstitucionalylasconstruccionesdiscursivasdelaalteridadenlosmediosgraficosderosario AT cutruneogonzaloalejandro losrelatosperiodisticosentiemposdepunitivismoneoliberalpoliticasrepresivasviolenciainstitucionalylasconstruccionesdiscursivasdelaalteridadenlosmediosgraficosderosario AT picarielloluiscina losrelatosperiodisticosentiemposdepunitivismoneoliberalpoliticasrepresivasviolenciainstitucionalylasconstruccionesdiscursivasdelaalteridadenlosmediosgraficosderosario AT garciamariaceleste losrelatosperiodisticosentiemposdepunitivismoneoliberalpoliticasrepresivasviolenciainstitucionalylasconstruccionesdiscursivasdelaalteridadenlosmediosgraficosderosario AT bochiniagustina losrelatosperiodisticosentiemposdepunitivismoneoliberalpoliticasrepresivasviolenciainstitucionalylasconstruccionesdiscursivasdelaalteridadenlosmediosgraficosderosario AT catelliclaramaria losrelatosperiodisticosentiemposdepunitivismoneoliberalpoliticasrepresivasviolenciainstitucionalylasconstruccionesdiscursivasdelaalteridadenlosmediosgraficosderosario AT tartaracamila losrelatosperiodisticosentiemposdepunitivismoneoliberalpoliticasrepresivasviolenciainstitucionalylasconstruccionesdiscursivasdelaalteridadenlosmediosgraficosderosario |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820410683097091 |