El tutor en el proceso de formación de los trabajadores sociales

En el marco de las reformas estatales y administrativas llevadas adelante en concordancia al llamado Consenso de Washington se diagrama un esquema universitario acorde a la reducción de “gasto” en educación. La Ley de Educación Superior implementada en la década de los 90 y aún vigente sostiene e...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Campana, Melisa, Bustos, Romina Gisela, Olivera, Georgina Florencia, Schmidt, Jorgelina Luz María
Formato: other Producción en Extensión acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales 2019
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/2133/17311
http://hdl.handle.net/2133/17311
Aporte de:
id I15-R121-2133-17311
record_format dspace
institution Universidad Nacional de Rosario
institution_str I-15
repository_str R-121
collection Repositorio Hipermedial de la Universidad Nacional de Rosario (UNR)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Trabajo Social
Formación profesional
Tutores
Educación superior
spellingShingle Trabajo Social
Formación profesional
Tutores
Educación superior
Campana, Melisa
Bustos, Romina Gisela
Olivera, Georgina Florencia
Schmidt, Jorgelina Luz María
El tutor en el proceso de formación de los trabajadores sociales
topic_facet Trabajo Social
Formación profesional
Tutores
Educación superior
description En el marco de las reformas estatales y administrativas llevadas adelante en concordancia al llamado Consenso de Washington se diagrama un esquema universitario acorde a la reducción de “gasto” en educación. La Ley de Educación Superior implementada en la década de los 90 y aún vigente sostiene el espíritu de la época y que implica la puesta en escena del Estado Evaluador trasladando el poder de los académicos hacia el Estado y el Mercado observandose una tendencia a la sobredimension de criterios cuantitativos para la evaluación académica. (Pierella, 2016) En lo que refiere a cobertura, el el sistema universitario posee un nivel reducido y ello va acompañado de una valoración utilitarista de los procesos educativos y las titulaciones como medio para obtener el éxito individual. (Choroleu, 2009) Las transformaciones hablan de las dos figuras tradicionales el proceso pedagógico: docentes y estudiantes. Nuestra formación de grado incluye la figura del tutor, como un actor que se ubica en lo espacial por fuera del ámbito de la universidad pero que adquiere un lugar nodal a la hora de tensionar nuestra formación, históricamente ligada al ámbito de intervención en organismos estatales principalmente. Reconstruir la figura del Tutor en el proceso de formación de los Trabajadores Sociales supone pensar la relación entre universidad y formación profesional, no como telón de fondo de la práctica sino articulada a sus objetivos. La formación profesional es entendida como un proceso dialéctico, por tanto abierto, dinámico y permanente, q incorpora las contradicciones de la profesión y sus profesionales en la sociedad, procurando entender los condicionantes que la sociedad impone a la práctica profesional. Entendiendo a la practica educativa como una totalidad, es necesario tener en cuenta: * la figura del tutor como integrante de la formación profesional y en relación a la problemática educativa de la universidad ubicada en un momento histórico determinado; * la formación profesional posee autonomía relativa en relación al sistema educativo y con la realidad social; * el proceso educativo que involucra la Practica Profesional debe orientarse a pensar en la relación que se establece entre supervisor académico-estudiantes-tutores como sujetos; * la educación es pensada en clave de transmisión; * la formación profesional se referencia a una realidad concreta y en relación a las demandas del mercado de trabajo. La Práctica Profesional debe evitar caer en perspectivas fatalistas o mesiánicas que ignoren las condiciones objetivas del espacio socio-ocupacional de los profesionales. Revisar los Planes de Estudio de la carrera, sus fundamentos y modificación en relación a la figura del Trabajador Social de Terreno hacia la del Tutor es parte de esa reconstrucción ubicándolo en el actual contexto universitario.
format other
Producción en Extensión
acceptedVersion
author Campana, Melisa
Bustos, Romina Gisela
Olivera, Georgina Florencia
Schmidt, Jorgelina Luz María
author_facet Campana, Melisa
Bustos, Romina Gisela
Olivera, Georgina Florencia
Schmidt, Jorgelina Luz María
author_sort Campana, Melisa
title El tutor en el proceso de formación de los trabajadores sociales
title_short El tutor en el proceso de formación de los trabajadores sociales
title_full El tutor en el proceso de formación de los trabajadores sociales
title_fullStr El tutor en el proceso de formación de los trabajadores sociales
title_full_unstemmed El tutor en el proceso de formación de los trabajadores sociales
title_sort el tutor en el proceso de formación de los trabajadores sociales
publisher Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales
publishDate 2019
url http://hdl.handle.net/2133/17311
http://hdl.handle.net/2133/17311
work_keys_str_mv AT campanamelisa eltutorenelprocesodeformaciondelostrabajadoressociales
AT bustosrominagisela eltutorenelprocesodeformaciondelostrabajadoressociales
AT oliverageorginaflorencia eltutorenelprocesodeformaciondelostrabajadoressociales
AT schmidtjorgelinaluzmaria eltutorenelprocesodeformaciondelostrabajadoressociales
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820410665271296