Narrativas como disparadoras en la enseñanza de la historia del Antiguo Oriente
Tomamos como premisa la utilidad del método de casos para la enseñanza superior en general y para la de Historia Antigua de Oriente en particular que consiste en configurar algunos contenidos en forma de narrativas. El abordaje de un tema mediante esta metodología puede presentarse como un primer pa...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | article artículo publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Sección Historia. Instituto Superior de Profesorado N°3 (Villa Constitución, Argentina)
2019
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/2133/17250 http://hdl.handle.net/2133/17250 |
Aporte de: |
id |
I15-R121-2133-17250 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de Rosario |
institution_str |
I-15 |
repository_str |
R-121 |
collection |
Repositorio Hipermedial de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
Mesopotamia antigua Habiru Circulación Estudio de caso Narrativa Ancient Mesopotamia Habiru phenomenom |
spellingShingle |
Mesopotamia antigua Habiru Circulación Estudio de caso Narrativa Ancient Mesopotamia Habiru phenomenom Lazarte, Verónica Rovira, Leticia Narrativas como disparadoras en la enseñanza de la historia del Antiguo Oriente |
topic_facet |
Mesopotamia antigua Habiru Circulación Estudio de caso Narrativa Ancient Mesopotamia Habiru phenomenom |
description |
Tomamos como premisa la utilidad del método de casos para la enseñanza superior en general y para la de Historia Antigua de Oriente en particular que consiste en configurar algunos contenidos en forma de narrativas. El abordaje de un tema mediante esta metodología puede presentarse como un primer paso actuando de estímulo para la indagación e interpretación de los materiales de uso habitual (artículos y fuentes).
Hemos escogido, un proceso social paradigmático en el ámbito de la Mesopotamia del segundo milenio a.C. el fugitivismo o fenómeno habiru. Esta circulación de personas se definía por la migración de individuos y grupos en tanto modo de resistencia a la explotación palacial que entra en consonancia con los profundos cambios socio-económicos que se estaban desarrollando en todo el ámbito del Antiguo Cercano Oriente. |
format |
article artículo publishedVersion |
author |
Lazarte, Verónica Rovira, Leticia |
author_facet |
Lazarte, Verónica Rovira, Leticia |
author_sort |
Lazarte, Verónica |
title |
Narrativas como disparadoras en la enseñanza de la historia del Antiguo Oriente |
title_short |
Narrativas como disparadoras en la enseñanza de la historia del Antiguo Oriente |
title_full |
Narrativas como disparadoras en la enseñanza de la historia del Antiguo Oriente |
title_fullStr |
Narrativas como disparadoras en la enseñanza de la historia del Antiguo Oriente |
title_full_unstemmed |
Narrativas como disparadoras en la enseñanza de la historia del Antiguo Oriente |
title_sort |
narrativas como disparadoras en la enseñanza de la historia del antiguo oriente |
publisher |
Sección Historia. Instituto Superior de Profesorado N°3 (Villa Constitución, Argentina) |
publishDate |
2019 |
url |
http://hdl.handle.net/2133/17250 http://hdl.handle.net/2133/17250 |
work_keys_str_mv |
AT lazarteveronica narrativascomodisparadorasenlaensenanzadelahistoriadelantiguooriente AT roviraleticia narrativascomodisparadorasenlaensenanzadelahistoriadelantiguooriente AT lazarteveronica narrativesastriggerforteachingancienthistoryoforient AT roviraleticia narrativesastriggerforteachingancienthistoryoforient |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820410621231109 |