Paternalismo empresarial y condiciones de vida en los ingenios tucumanos. Fines del siglo XIX y principios del XX
El objetivo de este trabajo es establecer cuáles eran los beneficios sociales otorgados por los propietarios de ingenios en sus fábricas y qué relación tenían estos beneficios con las concepciones que tenían los industriales en torno a la “cuestión social” en un período que se extiende desde fines d...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | article artículo publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Sección Historia. Instituto Superior de Profesorado Nº 3. Villa Constitución, Argentina.
2019
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/2133/17205 http://hdl.handle.net/2133/17205 |
Aporte de: |
id |
I15-R121-2133-17205 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de Rosario |
institution_str |
I-15 |
repository_str |
R-121 |
collection |
Repositorio Hipermedial de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
Empresarios azucareros Beneficios sociales Cuestión social Sugar entrepreneurs Social benfits Social question |
spellingShingle |
Empresarios azucareros Beneficios sociales Cuestión social Sugar entrepreneurs Social benfits Social question Landaburu, Alejandra Paternalismo empresarial y condiciones de vida en los ingenios tucumanos. Fines del siglo XIX y principios del XX |
topic_facet |
Empresarios azucareros Beneficios sociales Cuestión social Sugar entrepreneurs Social benfits Social question |
description |
El objetivo de este trabajo es establecer cuáles eran los beneficios sociales otorgados por los propietarios de ingenios en sus fábricas y qué relación tenían estos beneficios con las concepciones que tenían los industriales en torno a la “cuestión social” en un período que se extiende desde fines del siglo XIX hasta principios del siglo XX. La actividad azucarera demostró tempranamente la necesidad de contar con una mano de obra disciplinada y para lograrlo fue importante el respaldo de los poderes públicos a través del diseño de un marco legal que respaldaba las estrategias desplegadas por las fábricas y cañeros para asegurar ese objetivo. A la par de esta legislación coercitiva, los industriales tucumanos otorgaban también una serie de beneficios como vivienda, seguros, asistencia médica primaria y educación. Es decir, que desde temprano las prácticas coactivas se combinaron con asistencialismo, y resulta de interés ofrecer alguna clave explicativa del sentido de estas acciones. Las diferencias existentes entre los ingenios, se traducían en marcadas desigualdades en los beneficios que recibían los trabajadores, pero sin duda era la pertenencia a la fábrica en calidad de trabajador lo que aseguraba la vivienda, la ración y la atención médica y por lo tanto pérdida del puesto laboral no sólo implicaba la pérdida del salario sino también del lugar de residencia y el acceso a los beneficios. |
format |
article artículo publishedVersion |
author |
Landaburu, Alejandra |
author_facet |
Landaburu, Alejandra |
author_sort |
Landaburu, Alejandra |
title |
Paternalismo empresarial y condiciones de vida en los ingenios tucumanos. Fines del siglo XIX y principios del XX |
title_short |
Paternalismo empresarial y condiciones de vida en los ingenios tucumanos. Fines del siglo XIX y principios del XX |
title_full |
Paternalismo empresarial y condiciones de vida en los ingenios tucumanos. Fines del siglo XIX y principios del XX |
title_fullStr |
Paternalismo empresarial y condiciones de vida en los ingenios tucumanos. Fines del siglo XIX y principios del XX |
title_full_unstemmed |
Paternalismo empresarial y condiciones de vida en los ingenios tucumanos. Fines del siglo XIX y principios del XX |
title_sort |
paternalismo empresarial y condiciones de vida en los ingenios tucumanos. fines del siglo xix y principios del xx |
publisher |
Sección Historia. Instituto Superior de Profesorado Nº 3. Villa Constitución, Argentina. |
publishDate |
2019 |
url |
http://hdl.handle.net/2133/17205 http://hdl.handle.net/2133/17205 |
work_keys_str_mv |
AT landaburualejandra paternalismoempresarialycondicionesdevidaenlosingeniostucumanosfinesdelsigloxixyprincipiosdelxx AT landaburualejandra paternalismandlivingconditionsinthesugarmillsoftucumanendsofthe19thcenturyandbeginningofthexxth |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820410595016705 |