Sociabilidad, arte y cultura. Una experiencia en la Argentina de entreguerras
A partir de 1910, los sectores dominantes de la ciudad de Rosario consideraron que era fundamental consolidar sus esferas de interés. Desarrollaron entonces distintas estrategias tendientes a fortalecer el perfil cultural, intelectual y educativo ciudadano articulando el espacio público con el priva...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | article artículo publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidade do Vale do Rio dos Sinos
2019
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/2133/16448 http://hdl.handle.net/2133/16448 |
Aporte de: |
id |
I15-R121-2133-16448 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de Rosario |
institution_str |
I-15 |
repository_str |
R-121 |
collection |
Repositorio Hipermedial de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
Sociabilidad Cultura Espacio público Argentina Sociability Culture Public space |
spellingShingle |
Sociabilidad Cultura Espacio público Argentina Sociability Culture Public space Fernández, Sandra Sociabilidad, arte y cultura. Una experiencia en la Argentina de entreguerras |
topic_facet |
Sociabilidad Cultura Espacio público Argentina Sociability Culture Public space |
description |
A partir de 1910, los sectores dominantes de la ciudad de Rosario consideraron que era fundamental consolidar sus esferas de interés. Desarrollaron entonces distintas estrategias tendientes a fortalecer el perfil cultural, intelectual y educativo ciudadano articulando el espacio público con el privado. Privilegiando su idea e imagen de cultura y civilidad en los 20s, 30s y 40s, organizaron diferentes formas de acción. Este trabajo analiza algunas de las instancias que vincularon expresiones asociativas con instituciones estatales y su impacto sobre la sociedad. |
format |
article artículo publishedVersion |
author |
Fernández, Sandra |
author_facet |
Fernández, Sandra |
author_sort |
Fernández, Sandra |
title |
Sociabilidad, arte y cultura. Una experiencia en la Argentina de entreguerras |
title_short |
Sociabilidad, arte y cultura. Una experiencia en la Argentina de entreguerras |
title_full |
Sociabilidad, arte y cultura. Una experiencia en la Argentina de entreguerras |
title_fullStr |
Sociabilidad, arte y cultura. Una experiencia en la Argentina de entreguerras |
title_full_unstemmed |
Sociabilidad, arte y cultura. Una experiencia en la Argentina de entreguerras |
title_sort |
sociabilidad, arte y cultura. una experiencia en la argentina de entreguerras |
publisher |
Universidade do Vale do Rio dos Sinos |
publishDate |
2019 |
url |
http://hdl.handle.net/2133/16448 http://hdl.handle.net/2133/16448 |
work_keys_str_mv |
AT fernandezsandra sociabilidadarteyculturaunaexperienciaenlaargentinadeentreguerras AT fernandezsandra sociabilityartandcultureanexperienceininterwarargentina |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820410113720320 |