Fotografías de una escuela profesional de mujeres: entre lo dicho y lo retratado, 1938-1965

El presente artículo toma como referente empírico el Archivo de la Escuela Técnica de la localidad de Centeno (Santa Fe, Argentina), con el fin de trabajar la tensión entre los discursos expuestos en los papeles escritos (documentos o entrevistas transcritas) y la serie de fotografías reunidas. Esta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Caldo, Paula
Formato: article artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Centro de Estudios Culturales Latinoamericanos. Universidad de Chile 2019
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/2133/16334
http://hdl.handle.net/2133/16334
Aporte de:
id I15-R121-2133-16334
record_format dspace
institution Universidad Nacional de Rosario
institution_str I-15
repository_str R-121
collection Repositorio Hipermedial de la Universidad Nacional de Rosario (UNR)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Escuela
Profesionales
Mujeres
Fotografías
School
Professionals
Women
spellingShingle Escuela
Profesionales
Mujeres
Fotografías
School
Professionals
Women
Caldo, Paula
Fotografías de una escuela profesional de mujeres: entre lo dicho y lo retratado, 1938-1965
topic_facet Escuela
Profesionales
Mujeres
Fotografías
School
Professionals
Women
description El presente artículo toma como referente empírico el Archivo de la Escuela Técnica de la localidad de Centeno (Santa Fe, Argentina), con el fin de trabajar la tensión entre los discursos expuestos en los papeles escritos (documentos o entrevistas transcritas) y la serie de fotografías reunidas. Esta escuela, fundada en el año 1938, funcionó como un espacio educativo exclusivo para mujeres hasta la década de los ochenta. Las niñas que allí concurrían aprendían labores de punto, saliendo preparadas para desempeñarse en el mundo doméstico: amas de casa o costureras, tejedoras o bordadoras. Esa formación, entre doméstica y profesional, que se corrobora en los documentos escolares, aminora su impronta al ser puesta en fotografía. Las fotografías muestran a alumnas. Así, esta experiencia es un pretexto para estudiar las tensiones entre lo dicho y lo visto cuando hacemos historia.
format article
artículo
publishedVersion
author Caldo, Paula
author_facet Caldo, Paula
author_sort Caldo, Paula
title Fotografías de una escuela profesional de mujeres: entre lo dicho y lo retratado, 1938-1965
title_short Fotografías de una escuela profesional de mujeres: entre lo dicho y lo retratado, 1938-1965
title_full Fotografías de una escuela profesional de mujeres: entre lo dicho y lo retratado, 1938-1965
title_fullStr Fotografías de una escuela profesional de mujeres: entre lo dicho y lo retratado, 1938-1965
title_full_unstemmed Fotografías de una escuela profesional de mujeres: entre lo dicho y lo retratado, 1938-1965
title_sort fotografías de una escuela profesional de mujeres: entre lo dicho y lo retratado, 1938-1965
publisher Centro de Estudios Culturales Latinoamericanos. Universidad de Chile
publishDate 2019
url http://hdl.handle.net/2133/16334
http://hdl.handle.net/2133/16334
work_keys_str_mv AT caldopaula fotografiasdeunaescuelaprofesionaldemujeresentrelodichoyloretratado19381965
AT caldopaula photographsofaprofessionalwomensschoolbetweenwhatissaidandwhatisportrayed19381965
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820410046611458