Las cocineras de La Capital. Lectoras, amas de casa, ecónomas, consumidoras y saberes femeninos: una experiencia rosarina (1930-1945)

El presente artículo comunica, desde una perspectiva histórica, los pasos de una pesquisa alrededor del proceso de feminización de la transmisión escrita del saber culinario doméstico y la popularización de la producción consecuente durante el período 1930-1945, puntualizando en un corpus documental...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Caldo, Paula
Formato: article artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad del Valle. Facultad de Ciencias Sociales y Económicas. Centro de Investigaciones y Documentación Socioeconómica 2019
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/2133/16333
http://hdl.handle.net/2133/16333
Aporte de:
id I15-R121-2133-16333
record_format dspace
institution Universidad Nacional de Rosario
institution_str I-15
repository_str R-121
collection Repositorio Hipermedial de la Universidad Nacional de Rosario (UNR)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Mujeres
Cocina
Transmision
Women
Cookery
Mulheres
Cozinha
spellingShingle Mujeres
Cocina
Transmision
Women
Cookery
Mulheres
Cozinha
Caldo, Paula
Las cocineras de La Capital. Lectoras, amas de casa, ecónomas, consumidoras y saberes femeninos: una experiencia rosarina (1930-1945)
topic_facet Mujeres
Cocina
Transmision
Women
Cookery
Mulheres
Cozinha
description El presente artículo comunica, desde una perspectiva histórica, los pasos de una pesquisa alrededor del proceso de feminización de la transmisión escrita del saber culinario doméstico y la popularización de la producción consecuente durante el período 1930-1945, puntualizando en un corpus documental proveniente de la ciudad de Rosario, por entonces pujante ejemplo de la modernización y el progreso evidenciado en una sociedad que se recuperaba de la crisis de 1929. Tal proceso involucró tareas de edición y publicación de recetas de cocina que resultaron discursos prescriptivos y performativos para las amas de casa. Expondremos una lectura interpretativa de las estrategias que al respecto generó el diario La Capital, tanto en las secciones femeninas como en la publicidad.
format article
artículo
publishedVersion
author Caldo, Paula
author_facet Caldo, Paula
author_sort Caldo, Paula
title Las cocineras de La Capital. Lectoras, amas de casa, ecónomas, consumidoras y saberes femeninos: una experiencia rosarina (1930-1945)
title_short Las cocineras de La Capital. Lectoras, amas de casa, ecónomas, consumidoras y saberes femeninos: una experiencia rosarina (1930-1945)
title_full Las cocineras de La Capital. Lectoras, amas de casa, ecónomas, consumidoras y saberes femeninos: una experiencia rosarina (1930-1945)
title_fullStr Las cocineras de La Capital. Lectoras, amas de casa, ecónomas, consumidoras y saberes femeninos: una experiencia rosarina (1930-1945)
title_full_unstemmed Las cocineras de La Capital. Lectoras, amas de casa, ecónomas, consumidoras y saberes femeninos: una experiencia rosarina (1930-1945)
title_sort las cocineras de la capital. lectoras, amas de casa, ecónomas, consumidoras y saberes femeninos: una experiencia rosarina (1930-1945)
publisher Universidad del Valle. Facultad de Ciencias Sociales y Económicas. Centro de Investigaciones y Documentación Socioeconómica
publishDate 2019
url http://hdl.handle.net/2133/16333
http://hdl.handle.net/2133/16333
work_keys_str_mv AT caldopaula lascocinerasdelacapitallectorasamasdecasaeconomasconsumidorasysaberesfemeninosunaexperienciarosarina19301945
AT caldopaula lacapitalsfemalecooksreadershousewiveseconomasconsumersandfeminineknowledgesanexperienceinrosario19301945
AT caldopaula ascozinheirasdelacapitalleitorasdonasdecasaeconomasconsumidorasesaberesfemininosumaexperiencianorosario19301945
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820410045562883