Revistas, consumos, alimentación y saberes femeninos. La propuesta de Damas y Damitas, Argentina, 1939-1944
El presente artículo aborda un aspecto puntual del abanico que se extiende en torno a la problemática de la transmisión de los saberes femeninos: la transmisión escrita del saber culinario y sus connotaciones teóricas, prácticas, performativas y económicas. Específicamente, nos concentraremos en la...
Autor principal: | Caldo, Paula |
---|---|
Formato: | article artículo publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Instituto de Investigaciones Dr. Jose Maria Luis Mora
2019
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/2133/16331 http://hdl.handle.net/2133/16331 |
Aporte de: |
Ejemplares similares
-
Las cocineras de La Capital. Lectoras, amas de casa, ecónomas, consumidoras y saberes femeninos: una experiencia rosarina (1930-1945)
por: Caldo, Paula
Publicado: (2019) -
Recetas, ecónomas, marcas y publicidades: la educación de las mujeres cocineras de la sociedad de consumo (Argentina, 1920-1945)
por: Caldo, Paula
Publicado: (2019) -
En la radio, en el libro y en la televisión, Petrona enseña a cocinar. La transmisión del saber culinario, Argentina (1928-1960)
por: Caldo, Paula
Publicado: (2019) -
El consumo sostenible como perspectiva innovadora
por: Ortiz de Mendivil Llano, Enrique
Publicado: (2010) -
Consumo sostenible
por: Camacho Delgado, Clemencia
Publicado: (2013)