Las multitudes católicas argentinas en la primera mitad del siglo XX. Religión, política y sociedad de masas
El artículo pasa revista a las interpretaciones teóricas e historiográficas sobre los procesos de movilización y conformación de multitudes católicas en la Argentina de la primera mitad del siglo XX. Se analizan los efectos performativos del llamado “paradigma clásico” de la secularización y se...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | article artículo publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Instituto de Estudios Socio-Históricos. UNLPam
2019
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/2133/16254 http://hdl.handle.net/2133/16254 |
Aporte de: |
id |
I15-R121-2133-16254 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de Rosario |
institution_str |
I-15 |
repository_str |
R-121 |
collection |
Repositorio Hipermedial de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
Iglesia católica Secularización Movilización Catolicismo Catholic Church Secularization Mobilization |
spellingShingle |
Iglesia católica Secularización Movilización Catolicismo Catholic Church Secularization Mobilization Mauro, Diego A. Las multitudes católicas argentinas en la primera mitad del siglo XX. Religión, política y sociedad de masas |
topic_facet |
Iglesia católica Secularización Movilización Catolicismo Catholic Church Secularization Mobilization |
description |
El artículo pasa revista a las interpretaciones teóricas e historiográficas
sobre los procesos de movilización y conformación de multitudes católicas
en la Argentina de la primera mitad del siglo XX. Se analizan los efectos
performativos del llamado “paradigma clásico” de la secularización y
se plantea la necesidad de reubicar los aportes de la perspectiva política,
gestada en el contexto de la década de 1980, en un marco explicativo
más amplio, capaz de incorporar los aportes recientes de la historia social
y cultural. Con dicho propósito se delinea un acercamiento que,
basado en el concepto de multitud, pretende poner en diálogo diferentes
dimensiones del fenómeno, subrayando su naturaleza poliédrica y su
irreductibilidad política e ideológica. |
format |
article artículo publishedVersion |
author |
Mauro, Diego A. |
author_facet |
Mauro, Diego A. |
author_sort |
Mauro, Diego A. |
title |
Las multitudes católicas argentinas en la primera mitad del siglo XX. Religión, política y sociedad de masas |
title_short |
Las multitudes católicas argentinas en la primera mitad del siglo XX. Religión, política y sociedad de masas |
title_full |
Las multitudes católicas argentinas en la primera mitad del siglo XX. Religión, política y sociedad de masas |
title_fullStr |
Las multitudes católicas argentinas en la primera mitad del siglo XX. Religión, política y sociedad de masas |
title_full_unstemmed |
Las multitudes católicas argentinas en la primera mitad del siglo XX. Religión, política y sociedad de masas |
title_sort |
las multitudes católicas argentinas en la primera mitad del siglo xx. religión, política y sociedad de masas |
publisher |
Instituto de Estudios Socio-Históricos. UNLPam |
publishDate |
2019 |
url |
http://hdl.handle.net/2133/16254 http://hdl.handle.net/2133/16254 |
work_keys_str_mv |
AT maurodiegoa lasmultitudescatolicasargentinasenlaprimeramitaddelsigloxxreligionpoliticaysociedaddemasas |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820409956433921 |