Análisis de la participación de los mecanismos de regulación de la expresión génica por microARNs (miRs) en modelos de hepatotoxicidad experimental

La hepatotoxicidad, el daño al hígado inducido por xenobióticos, involucra una alteración importante de la expresión génica. Los microARNs (miARNs) son moléculas de ARN pequeñas que regulan negativamente la expresión génica a nivel post‐transcripcional, y están involucrados en numerosos procesos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Lardizábal, María Noelia
Otros Autores: Veggi, Luis María
Formato: doctoralThesis Tésis de Doctorado acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas. 2019
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/2133/16240
http://hdl.handle.net/2133/16240
Aporte de:
id I15-R121-2133-16240
record_format dspace
institution Universidad Nacional de Rosario
institution_str I-15
repository_str R-121
collection Repositorio Hipermedial de la Universidad Nacional de Rosario (UNR)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic microARNs
Hepatotoxicidad
Regulación Génica
spellingShingle microARNs
Hepatotoxicidad
Regulación Génica
Lardizábal, María Noelia
Análisis de la participación de los mecanismos de regulación de la expresión génica por microARNs (miRs) en modelos de hepatotoxicidad experimental
topic_facet microARNs
Hepatotoxicidad
Regulación Génica
description La hepatotoxicidad, el daño al hígado inducido por xenobióticos, involucra una alteración importante de la expresión génica. Los microARNs (miARNs) son moléculas de ARN pequeñas que regulan negativamente la expresión génica a nivel post‐transcripcional, y están involucrados en numerosos procesos fisiológicos y fisio‐patológicos. La técnica de referencia para determinar los niveles de ARNm y miARNs es la PCR Cuantitativa en Tiempo Real (RT‐ qPCR). Sin embargo, para poder obtener resultados confiables, exactos y precisos mediante esta técnica, es indispensable contar con un método de normalización apropiado que corrija las diferencias introducidas entre las muestras durante su manipulación. En la primera etapa de este trabajo de Tesis se establecieron cuatro modelos experimentales de hepatotoxicidad aguda en ratas, mediante la administración de hepatotóxicos tradicionales: acetaminofeno, tetracloruro de carbono, D‐galactosamina y tioacetamida. Estos modelos se caracterizaron mediante la determinación de actividades enzimáticas de marcadores de daño hepático y mediante examinación histológica. Sobre estos modelos se desarrolló una técnica de determinación de la expresión de ARNm y miARNs por Real Time qPCR (RT‐qPCR), que consistió en la identificación de la combinación de genes óptima para la normalización de los resultados. Esto se llevó a cabo mediante el empleo de diferentes software diseñados específicamente para este fin. El miARN‐122 es un miARN altamente abundante y específico de hígado, donde está involucrado en funciones críticas del hepatocito, y está asociado a ciertas enfermedades hepáticas. En la segunda etapa de esta Tesis se estudió la participación del miARN‐122 y sus mecanismos regulatorios en los modelos de hepatotoxicidad establecidos. Para esto, mediante la técnica RT‐qPCR desarrollada en la primera etapa del trabajo y mediante Western blot, se determinó la expresión del miARN‐122 maduro, de su precursor, sus genes blanco, marcadores de proliferación y diferenciación celular, y aquellos reguladores (globales y específicos) que pudieran alterar la expresión del miARN‐122. Como conclusión, se postula que los niveles del miARN‐122 se encuentran bajo un control transcripcional en procesos de hepatotoxicidad, a través de los factores de transcripción C/EBPα y HNF4α, y se propone que los cambios en la red regulatoria del miARN‐122 se encuentran asociados a la respuesta del hígado frente a la lesión causada por las hepatotoxinas, probablemente a través de procesos de proliferación celular para reparar el tejido dañado.
author2 Veggi, Luis María
author_facet Veggi, Luis María
Lardizábal, María Noelia
format doctoralThesis
Tésis de Doctorado
acceptedVersion
author Lardizábal, María Noelia
author_sort Lardizábal, María Noelia
title Análisis de la participación de los mecanismos de regulación de la expresión génica por microARNs (miRs) en modelos de hepatotoxicidad experimental
title_short Análisis de la participación de los mecanismos de regulación de la expresión génica por microARNs (miRs) en modelos de hepatotoxicidad experimental
title_full Análisis de la participación de los mecanismos de regulación de la expresión génica por microARNs (miRs) en modelos de hepatotoxicidad experimental
title_fullStr Análisis de la participación de los mecanismos de regulación de la expresión génica por microARNs (miRs) en modelos de hepatotoxicidad experimental
title_full_unstemmed Análisis de la participación de los mecanismos de regulación de la expresión génica por microARNs (miRs) en modelos de hepatotoxicidad experimental
title_sort análisis de la participación de los mecanismos de regulación de la expresión génica por microarns (mirs) en modelos de hepatotoxicidad experimental
publisher Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas.
publishDate 2019
url http://hdl.handle.net/2133/16240
http://hdl.handle.net/2133/16240
work_keys_str_mv AT lardizabalmarianoelia analisisdelaparticipaciondelosmecanismosderegulaciondelaexpresiongenicapormicroarnsmirsenmodelosdehepatotoxicidadexperimental
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820409941753856