Familias pobres, niñas y benefactoras. Estrategias y expectativas en el centro y sureste de la provincia de Buenos Aires a principios del siglo xx
Este artículo propone un recorrido a través de una serie de casos en los cuales diversos actores sociales de comunidades del centro y sureste de la provincia de Buenos Aires, se acercaron a los asilos de huérfanas locales solicitando un lugar en ellos para niñas que atravesaban por situaciones de or...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | article artículo publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Historia
2019
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/2133/15986 http://hdl.handle.net/2133/15986 |
Aporte de: | Repositorio Hipermedial de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) de Universidad Nacional de Rosario Ver origen |
Sumario: | Este artículo propone un recorrido a través de una serie de casos en los cuales diversos actores sociales de comunidades del centro y sureste de la provincia de Buenos Aires, se acercaron a los asilos de huérfanas locales solicitando un lugar en ellos para niñas que atravesaban por situaciones de orfandad y abandono. El objetivo de este trabajo es analizar los motivos que generaron estas peticiones, pero sobre todo la forma en que éstas fueron entabladas. Se busca reflexionar en torno a las estrategias que desarrollaron las familias trabajadoras a la hora de encarar la crianza de su prole. |
---|