Desarrollo de las habilidades sociales de estudiantes que ingresan a la Universidad
El artículo da cuenta de resultados de una investigación cuyo objetivo fue determinar el nivel de desarrollo de las habilidades sociales de estudiantes que ingresan a la universidad. La metodología es de tipo cuantitativo, descriptivo, transeccional no experimental. Se encuesta a 446 estudiantes...
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | article artículo publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional de Rosario, Facultad de Humanidades y Artes, Centro Interdisciplinario de Estudios Etnolingüísticos y Antropológicos
2019
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/2133/15868 http://hdl.handle.net/2133/15868 |
Aporte de: |
id |
I15-R121-2133-15868 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de Rosario |
institution_str |
I-15 |
repository_str |
R-121 |
collection |
Repositorio Hipermedial de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
Desarrollo Habilidades sociales Estudiantes universitarios University students Étudiants université |
spellingShingle |
Desarrollo Habilidades sociales Estudiantes universitarios University students Étudiants université Rodriguez-Macayo, Emilio Vidal-Espinoza, Ruben Cossio-Bolaños, Marco Desarrollo de las habilidades sociales de estudiantes que ingresan a la Universidad |
topic_facet |
Desarrollo Habilidades sociales Estudiantes universitarios University students Étudiants université |
description |
El artículo da cuenta de resultados de una investigación cuyo objetivo fue determinar el
nivel de desarrollo de las habilidades sociales de estudiantes que ingresan a la
universidad. La metodología es de tipo cuantitativo, descriptivo, transeccional no
experimental. Se encuesta a 446 estudiantes de 9 carreras de la Facultad de Educación.
Entre sus resultados destaca que no existen diferencias significativas entre las 6
dimensiones del cuestionario al comparar por género, edad y vía de ingreso a la
universidad. A modo de conclusión es posible señalar que el instrumento es válido y
confiable pudiendo ser aplicado en contextos académicos. |
format |
article artículo publishedVersion |
author |
Rodriguez-Macayo, Emilio Vidal-Espinoza, Ruben Cossio-Bolaños, Marco |
author_facet |
Rodriguez-Macayo, Emilio Vidal-Espinoza, Ruben Cossio-Bolaños, Marco |
author_sort |
Rodriguez-Macayo, Emilio |
title |
Desarrollo de las habilidades sociales de estudiantes que ingresan a la Universidad |
title_short |
Desarrollo de las habilidades sociales de estudiantes que ingresan a la Universidad |
title_full |
Desarrollo de las habilidades sociales de estudiantes que ingresan a la Universidad |
title_fullStr |
Desarrollo de las habilidades sociales de estudiantes que ingresan a la Universidad |
title_full_unstemmed |
Desarrollo de las habilidades sociales de estudiantes que ingresan a la Universidad |
title_sort |
desarrollo de las habilidades sociales de estudiantes que ingresan a la universidad |
publisher |
Universidad Nacional de Rosario, Facultad de Humanidades y Artes, Centro Interdisciplinario de Estudios Etnolingüísticos y Antropológicos |
publishDate |
2019 |
url |
http://hdl.handle.net/2133/15868 http://hdl.handle.net/2133/15868 |
work_keys_str_mv |
AT rodriguezmacayoemilio desarrollodelashabilidadessocialesdeestudiantesqueingresanalauniversidad AT vidalespinozaruben desarrollodelashabilidadessocialesdeestudiantesqueingresanalauniversidad AT cossiobolanosmarco desarrollodelashabilidadessocialesdeestudiantesqueingresanalauniversidad |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820409745670144 |