Crímenes perfectos: “El caso Baldomero”y “Emma Zunz”

Lo que determina que un crimen se constituya como objeto de un género literario es su carácter perfecto (real o aparente). La perfección demanda la investigación, que es lo central en la narración policial clásica. El crimen perfectosuele presentar en la literatura dos in...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Pignatiello, Gerardo
Formato: article artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria. 2019
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/2133/15649
http://hdl.handle.net/2133/15649
Aporte de:
id I15-R121-2133-15649
record_format dspace
institution Universidad Nacional de Rosario
institution_str I-15
repository_str R-121
collection Repositorio Hipermedial de la Universidad Nacional de Rosario (UNR)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Crimen Perfecto
Límites
Literatura policial
Virgilio Piñera
Jorge Luis Borges
Emma Zunz
El caso Baldomero
spellingShingle Crimen Perfecto
Límites
Literatura policial
Virgilio Piñera
Jorge Luis Borges
Emma Zunz
El caso Baldomero
Pignatiello, Gerardo
Crímenes perfectos: “El caso Baldomero”y “Emma Zunz”
topic_facet Crimen Perfecto
Límites
Literatura policial
Virgilio Piñera
Jorge Luis Borges
Emma Zunz
El caso Baldomero
description Lo que determina que un crimen se constituya como objeto de un género literario es su carácter perfecto (real o aparente). La perfección demanda la investigación, que es lo central en la narración policial clásica. El crimen perfectosuele presentar en la literatura dos instancias de verificación que serían, por un lado, la confección del crimen y, por otro, la investigación del mismo. “El caso Baldomero” de Virgilio Piñera y “Emma Zunz” de Jorge Luis Borges representan estas dos caras del problema: la investigación en el primer caso y el plan del crimen en el segundo. Ambos planos suponen un tercer lugar. Ese espacio es donde se tejen las relaciones principales del crimen y se establecen los vínculos entre el relato y la realidad diegética que se intenta representar y/o recuperar. Este artículo trabaja principalmente en esa tercera zona de la ficción policial.
format article
artículo
publishedVersion
author Pignatiello, Gerardo
author_facet Pignatiello, Gerardo
author_sort Pignatiello, Gerardo
title Crímenes perfectos: “El caso Baldomero”y “Emma Zunz”
title_short Crímenes perfectos: “El caso Baldomero”y “Emma Zunz”
title_full Crímenes perfectos: “El caso Baldomero”y “Emma Zunz”
title_fullStr Crímenes perfectos: “El caso Baldomero”y “Emma Zunz”
title_full_unstemmed Crímenes perfectos: “El caso Baldomero”y “Emma Zunz”
title_sort crímenes perfectos: “el caso baldomero”y “emma zunz”
publisher Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria.
publishDate 2019
url http://hdl.handle.net/2133/15649
http://hdl.handle.net/2133/15649
work_keys_str_mv AT pignatiellogerardo crimenesperfectoselcasobaldomeroyemmazunz
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820409441583104