Impacto de la razonabilidad de familias productoras rurales en la sustentabilidad de sus sistemas

La localidad de San Jerónimo Sud, está ubicada sobre Ruta Nacional N° 9, provincia de Santa Fe, en lo que alguna vez fue parte de una cuenca lechera importante, pero que a partir de la década del setenta comenzó un proceso de agriculturización, que se profundizó en los últimos años. La situación act...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Sánchez, Hernán
Otros Autores: Departamento de Antropología Socio-cultural. Escuela de Antropología. Facultad de Humanidades y Artes
Formato: conferenceObject documento de conferencia publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Departamento de Antropología Socio-cultural. Escuela de Antropología. Facultad de Humanidades y Artes 2019
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/2133/15370
http://hdl.handle.net/2133/15370
Aporte de:
id I15-R121-2133-15370
record_format dspace
institution Universidad Nacional de Rosario
institution_str I-15
repository_str R-121
collection Repositorio Hipermedial de la Universidad Nacional de Rosario (UNR)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic San Jerónimo Sud
Desarrollo sustentable
Producción familiar
spellingShingle San Jerónimo Sud
Desarrollo sustentable
Producción familiar
Sánchez, Hernán
Impacto de la razonabilidad de familias productoras rurales en la sustentabilidad de sus sistemas
topic_facet San Jerónimo Sud
Desarrollo sustentable
Producción familiar
description La localidad de San Jerónimo Sud, está ubicada sobre Ruta Nacional N° 9, provincia de Santa Fe, en lo que alguna vez fue parte de una cuenca lechera importante, pero que a partir de la década del setenta comenzó un proceso de agriculturización, que se profundizó en los últimos años. La situación actual no está ajena al fenómeno productivo imperante del monocultivo de soja. El objetivo de este trabajo es conocer y comprender las estrategias socioeconómicas, de dos sistemas productivos agropecuarios familiares y evaluar la sustentabilidad, integrando aspectos del desarrollo social, económico y ambiental. Se describe la evolución en el tiempo de dos familias rurales desde los años noventa a la actualidad y analiza las pautas socioculturales asociadas a la ruralidad, que inciden en la toma de decisiones productivas. El trabajo se posiciona en un estudio de caso y pretende investigar cómo dos familias productoras rurales, con la misma superficie y condiciones productivas toman decisiones a lo largo de su historia, que determinan grados de sustentabilidad diferentes en el presente. Para recabar la información, se prevee la observación y recolección de datos de ambos sistemas productivos y la realización de entrevistas semiestructuradas en profundidad, a los miembros de las respectivas familias. La importancia de la investigación reside en reflexionar sobre prácticas productivas que transiten en un marco de desarrollo sustentable y valorizar el rol que la producción familiar tiene, ante una demanda mundial de nuevas prácticas agropecuarias, que no excluyan socialmente, ni degraden los recursos.
author2 Departamento de Antropología Socio-cultural. Escuela de Antropología. Facultad de Humanidades y Artes
author_facet Departamento de Antropología Socio-cultural. Escuela de Antropología. Facultad de Humanidades y Artes
Sánchez, Hernán
format conferenceObject
documento de conferencia
publishedVersion
author Sánchez, Hernán
author_sort Sánchez, Hernán
title Impacto de la razonabilidad de familias productoras rurales en la sustentabilidad de sus sistemas
title_short Impacto de la razonabilidad de familias productoras rurales en la sustentabilidad de sus sistemas
title_full Impacto de la razonabilidad de familias productoras rurales en la sustentabilidad de sus sistemas
title_fullStr Impacto de la razonabilidad de familias productoras rurales en la sustentabilidad de sus sistemas
title_full_unstemmed Impacto de la razonabilidad de familias productoras rurales en la sustentabilidad de sus sistemas
title_sort impacto de la razonabilidad de familias productoras rurales en la sustentabilidad de sus sistemas
publisher Departamento de Antropología Socio-cultural. Escuela de Antropología. Facultad de Humanidades y Artes
publishDate 2019
url http://hdl.handle.net/2133/15370
http://hdl.handle.net/2133/15370
work_keys_str_mv AT sanchezhernan impactodelarazonabilidaddefamiliasproductorasruralesenlasustentabilidaddesussistemas
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820408863817728