Lenguajes comunes en “justicias de jueces”. Tratamientos historiográficos y fondos judiciales en Chile y Argentina

El artículo se centra en los lenguajes comunes entre los distintos actores involucrados en situación judicial —jueces, escribanos, auxiliares, reos, querellantes y testigos- durante los siglos XVIII y XIX, tanto en Argentina como en Chile. Se analiza el habla, el “saber-hacer”, las tácticas y repres...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Barriera, Darío, Brangier, Víctor M.
Formato: article artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Departamento de Humanidades de la Universidad Andrés Bello 2019
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/2133/15354
http://hdl.handle.net/2133/15354
Aporte de:
id I15-R121-2133-15354
record_format dspace
institution Universidad Nacional de Rosario
institution_str I-15
repository_str R-121
collection Repositorio Hipermedial de la Universidad Nacional de Rosario (UNR)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Lenguajes comunes
Expedientes judiciales
Historia comparada
Argentina
Chile
Common Languages
Court Records
spellingShingle Lenguajes comunes
Expedientes judiciales
Historia comparada
Argentina
Chile
Common Languages
Court Records
Barriera, Darío
Brangier, Víctor M.
Lenguajes comunes en “justicias de jueces”. Tratamientos historiográficos y fondos judiciales en Chile y Argentina
topic_facet Lenguajes comunes
Expedientes judiciales
Historia comparada
Argentina
Chile
Common Languages
Court Records
description El artículo se centra en los lenguajes comunes entre los distintos actores involucrados en situación judicial —jueces, escribanos, auxiliares, reos, querellantes y testigos- durante los siglos XVIII y XIX, tanto en Argentina como en Chile. Se analiza el habla, el “saber-hacer”, las tácticas y representaciones de hombres y mujeres que participaron en juicios durante fines del siglo XVIII y las primeras décadas del siglo XIX. El estudio se apoya en un ejercicio comparativo entre ambos países, tanto en su dimensión historiográfica como en su contenido documental, respecto a los saberes socialmente compartidos en la justicia del pasado.
format article
artículo
publishedVersion
author Barriera, Darío
Brangier, Víctor M.
author_facet Barriera, Darío
Brangier, Víctor M.
author_sort Barriera, Darío
title Lenguajes comunes en “justicias de jueces”. Tratamientos historiográficos y fondos judiciales en Chile y Argentina
title_short Lenguajes comunes en “justicias de jueces”. Tratamientos historiográficos y fondos judiciales en Chile y Argentina
title_full Lenguajes comunes en “justicias de jueces”. Tratamientos historiográficos y fondos judiciales en Chile y Argentina
title_fullStr Lenguajes comunes en “justicias de jueces”. Tratamientos historiográficos y fondos judiciales en Chile y Argentina
title_full_unstemmed Lenguajes comunes en “justicias de jueces”. Tratamientos historiográficos y fondos judiciales en Chile y Argentina
title_sort lenguajes comunes en “justicias de jueces”. tratamientos historiográficos y fondos judiciales en chile y argentina
publisher Departamento de Humanidades de la Universidad Andrés Bello
publishDate 2019
url http://hdl.handle.net/2133/15354
http://hdl.handle.net/2133/15354
work_keys_str_mv AT barrieradario lenguajescomunesenjusticiasdejuecestratamientoshistoriograficosyfondosjudicialesenchileyargentina
AT brangiervictorm lenguajescomunesenjusticiasdejuecestratamientoshistoriograficosyfondosjudicialesenchileyargentina
AT barrieradario commonlanguagesinjusticesofthejudgeshistoriographicalapproachesandcourtrecordsinchileandargentina
AT brangiervictorm commonlanguagesinjusticesofthejudgeshistoriographicalapproachesandcourtrecordsinchileandargentina
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820408831311874