Intervención en terrenos de la Unidad de gestión nº 7 (ADIF – Ex ONABE)
En el siguiente proyecto hemos indagado sobre la relación entre lo natural y lo artificial, la relación entre la trama urbana rosarina, homogénea en todo su conjunto, y el río, principal factor paisajístico de la ciudad de Rosario. El sitio, de una riqueza difícil de igualar, sugiere una idea de rec...
Autores principales: | , |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | bachelorThesis Tésis de Grado publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2019
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/2133/15195 http://hdl.handle.net/2133/15195 |
Aporte de: |
id |
I15-R121-2133-15195 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de Rosario |
institution_str |
I-15 |
repository_str |
R-121 |
collection |
Repositorio Hipermedial de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
naturaleza artificial parque Scalabrini Ortiz transición |
spellingShingle |
naturaleza artificial parque Scalabrini Ortiz transición Querzola, Américo Nicolás Shlieper, Adolfo Martín Intervención en terrenos de la Unidad de gestión nº 7 (ADIF – Ex ONABE) |
topic_facet |
naturaleza artificial parque Scalabrini Ortiz transición |
description |
En el siguiente proyecto hemos indagado sobre la relación entre lo natural y lo artificial, la relación entre la trama urbana rosarina, homogénea en todo su conjunto, y el río, principal factor paisajístico de la ciudad de Rosario. El sitio, de una riqueza difícil de igualar, sugiere una idea de recorrido y experiencia espacial diferenciada, al menos en dos situaciones: la gran masa verde - el Parque Scalabrini Ortiz - y el frente urbano. Así, en el proyecto se lleva a cabo la construcción de una “naturaleza artificial” desde el paisaje, la arquitectura y el proyecto urbano.Se realiza una propuesta arquitectónica capaz de intensificar el lugar, acusando la presencia del Parque como un gran elemento urbano de jerarquía.
La idea de apropiación del sitio por parte de la ciudadanía ha sido considerada para que el proyecto sea un gran configurador de vida urbana en sus distintos lugares de encuentro. Los ex-silos graneros del sector son un gran mojón que ha sido tenido en cuenta para generar un nuevo espacio público en torno a los mismos. El gran atrio urbano que generan es el principal factor generador de permeabilidad entre el proyecto, su lugar de transición, y la vida urbana. |
author2 |
Beltramone, Alejandro |
author_facet |
Beltramone, Alejandro Querzola, Américo Nicolás Shlieper, Adolfo Martín |
format |
bachelorThesis Tésis de Grado publishedVersion |
author |
Querzola, Américo Nicolás Shlieper, Adolfo Martín |
author_sort |
Querzola, Américo Nicolás |
title |
Intervención en terrenos de la Unidad de gestión nº 7 (ADIF – Ex ONABE) |
title_short |
Intervención en terrenos de la Unidad de gestión nº 7 (ADIF – Ex ONABE) |
title_full |
Intervención en terrenos de la Unidad de gestión nº 7 (ADIF – Ex ONABE) |
title_fullStr |
Intervención en terrenos de la Unidad de gestión nº 7 (ADIF – Ex ONABE) |
title_full_unstemmed |
Intervención en terrenos de la Unidad de gestión nº 7 (ADIF – Ex ONABE) |
title_sort |
intervención en terrenos de la unidad de gestión nº 7 (adif – ex onabe) |
publishDate |
2019 |
url |
http://hdl.handle.net/2133/15195 http://hdl.handle.net/2133/15195 |
work_keys_str_mv |
AT querzolaamericonicolas intervencionenterrenosdelaunidaddegestionno7adifexonabe AT shlieperadolfomartin intervencionenterrenosdelaunidaddegestionno7adifexonabe |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820408625790978 |