Estructuras para lo cotidiano
Estructuras para lo cotidiano, como hemos decidido finalmente llamar al siguiente trabajo, realizado en el marco del 6º año de la carrera de Arquitectura en la Universidad Nacional de Rosario, es sencillamente una aproximación alternativa a un futuro posible para el sector en cuestión, planteado exp...
Autores principales: | , |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | bachelorThesis Tésis de Grado publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2019
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/2133/15150 http://hdl.handle.net/2133/15150 |
Aporte de: |
id |
I15-R121-2133-15150 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de Rosario |
institution_str |
I-15 |
repository_str |
R-121 |
collection |
Repositorio Hipermedial de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
heterogeneidad flexibilidad modos de habitar contemporáneos rambla seca |
spellingShingle |
heterogeneidad flexibilidad modos de habitar contemporáneos rambla seca Pesci, Mauro Turri, Bruno Estructuras para lo cotidiano |
topic_facet |
heterogeneidad flexibilidad modos de habitar contemporáneos rambla seca |
description |
Estructuras para lo cotidiano, como hemos decidido finalmente llamar al siguiente trabajo, realizado en el marco del 6º año de la carrera de Arquitectura en la Universidad Nacional de Rosario, es sencillamente una aproximación alternativa a un futuro posible para el sector en cuestión, planteado explícitamente a partir de una serie de cuestionamientos y de búsquedas que abordan una temática trascendental, especial y destacada como es la vivienda colectiva, temática que permitió afirmarnos concretamente sobre diferentes aspectos de nuestra futura práctica profesional y de este modo confrontar los alcances de la disciplina
Lejos de ser una solución, mas bien diríamos que lo presentamos como una alternativa al diseño de vivienda agrupada y colectiva. Consideramos quizás que ha de convertirse en un aporte a la construcción de pensamiento crítico operando a través del proyecto de arquitectura, y al cuestionamiento diario sobre la manera de hacer arquitectura. Justamente aquí las particularidades del ejercicio significaron una oportunidad para imaginar nuevos caminos hacia dónde dirigir las inquietudes e incentivar nuestra capacidad propositiva, hecho que finalmente nos llevo a cuestionar conceptos al parecer anclados en el tiempo y en nuestro pensamiento, que han llevado a realizar muchas veces una práctica homologada y consensuada a partir de la repetición y la homogenización. |
author2 |
Bechis, Sebastián |
author_facet |
Bechis, Sebastián Pesci, Mauro Turri, Bruno |
format |
bachelorThesis Tésis de Grado publishedVersion |
author |
Pesci, Mauro Turri, Bruno |
author_sort |
Pesci, Mauro |
title |
Estructuras para lo cotidiano |
title_short |
Estructuras para lo cotidiano |
title_full |
Estructuras para lo cotidiano |
title_fullStr |
Estructuras para lo cotidiano |
title_full_unstemmed |
Estructuras para lo cotidiano |
title_sort |
estructuras para lo cotidiano |
publishDate |
2019 |
url |
http://hdl.handle.net/2133/15150 http://hdl.handle.net/2133/15150 |
work_keys_str_mv |
AT pescimauro estructurasparalocotidiano AT turribruno estructurasparalocotidiano |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820408578605057 |