La vivienda colectiva en la construcción de la ciudad. Espacios intermedios
El tema desarrollado en nuestro proyecto final de carrera es la vivienda colectiva en la construcción de la ciudad en terrenos del ex batallón 121. Se trata de una intervención urbana para el desarrollo integral de vivienda y el espacio público en un área libre de gran dimensión, donde funcionaba e...
Autores principales: | , |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | bachelorThesis Tésis de Grado publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2019
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/2133/15134 http://hdl.handle.net/2133/15134 |
Aporte de: |
id |
I15-R121-2133-15134 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de Rosario |
institution_str |
I-15 |
repository_str |
R-121 |
collection |
Repositorio Hipermedial de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
espacios de transición fachada plegable balcón terraza sistemas de aberturas |
spellingShingle |
espacios de transición fachada plegable balcón terraza sistemas de aberturas Merli, Julieta Pettit, Josefina La vivienda colectiva en la construcción de la ciudad. Espacios intermedios |
topic_facet |
espacios de transición fachada plegable balcón terraza sistemas de aberturas |
description |
El tema desarrollado en nuestro proyecto final de carrera es la vivienda colectiva en la construcción de la ciudad en terrenos del ex batallón 121.
Se trata de una intervención urbana para el desarrollo integral de vivienda y el espacio público en un área libre de gran dimensión, donde funcionaba el Batallón de Comunicaciones 121 que perteneció al Estado Nacional y ahora es propiedad de la Provincia de Santa Fe. Desde el punto de vista urbano la intervención es entendida como una operación de “completamiento”, es decir, el aprovechamiento de un lote ya inserto en la trama de la ciudad de Rosario.
El proyecto resultante busca suturar los barrios circundantes que permanecen divididos por la presencia del predio militar de 30 hectáreas en desuso, cuyo tejido de borde presenta una marcada heterogeneidad de zonas consolidadas, conjuntos de vivienda social y asentamientos precarios, con una población de niveles socioeconómicos dispares. Nuestro proyecto apunta al desarrollo de un conjunto de calidad urbana y ambiental que considere la interpretación de las diferentes condiciones del sitio, con base en criterios de densificación, sostenibilidad, flexibilidad y cohesión con la ciudad.
Se apunta a la generación de un proyecto mixto que contenga tanto usos residenciales como públicos, es decir, se considera al proyecto como una oportunidad tanto de generar nuevas viviendas como de recualificar el entorno, a partir de la incorporación de áreas verdes y espacios de uso colectivo. |
author2 |
Szpac, Mariela |
author_facet |
Szpac, Mariela Merli, Julieta Pettit, Josefina |
format |
bachelorThesis Tésis de Grado publishedVersion |
author |
Merli, Julieta Pettit, Josefina |
author_sort |
Merli, Julieta |
title |
La vivienda colectiva en la construcción de la ciudad. Espacios intermedios |
title_short |
La vivienda colectiva en la construcción de la ciudad. Espacios intermedios |
title_full |
La vivienda colectiva en la construcción de la ciudad. Espacios intermedios |
title_fullStr |
La vivienda colectiva en la construcción de la ciudad. Espacios intermedios |
title_full_unstemmed |
La vivienda colectiva en la construcción de la ciudad. Espacios intermedios |
title_sort |
la vivienda colectiva en la construcción de la ciudad. espacios intermedios |
publishDate |
2019 |
url |
http://hdl.handle.net/2133/15134 http://hdl.handle.net/2133/15134 |
work_keys_str_mv |
AT merlijulieta laviviendacolectivaenlaconstrucciondelaciudadespaciosintermedios AT pettitjosefina laviviendacolectivaenlaconstrucciondelaciudadespaciosintermedios |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820408567070720 |