Que por favor no nos saquen de acá: Construcciones de conocimiento en torno al estado según niñxs que viven en una casa tomada
Con la llegada del neoliberalismo a la Argentina miles de familias recurrieron a la ocupación de inmuebles como estrategia de lucha y supervivencia. Desde entonces, las casas tomadas son espacios cotidianos donde se cría hijxs, se crece y se conoce sobre el poder. En este escenario, estudiamos la...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | article artículo publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional de Rosario, Facultad de Humanidades y Artes, Centro Interdisciplinario de Estudios Etnolingüísticos y Antropológicos
2019
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/2133/14971 http://hdl.handle.net/2133/14971 |
Aporte de: |
id |
I15-R121-2133-14971 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de Rosario |
institution_str |
I-15 |
repository_str |
R-121 |
collection |
Repositorio Hipermedial de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
Niñxs Construcción de conocimiento Children Knowledge building State Occupied house Social Movement |
spellingShingle |
Niñxs Construcción de conocimiento Children Knowledge building State Occupied house Social Movement Nurit Shabel, Paula Que por favor no nos saquen de acá: Construcciones de conocimiento en torno al estado según niñxs que viven en una casa tomada |
topic_facet |
Niñxs Construcción de conocimiento Children Knowledge building State Occupied house Social Movement |
description |
Con la llegada del neoliberalismo a la Argentina miles de familias recurrieron a la
ocupación de inmuebles como estrategia de lucha y supervivencia. Desde entonces, las
casas tomadas son espacios cotidianos donde se cría hijxs, se crece y se conoce sobre el
poder. En este escenario, estudiamos las construcciones de conocimiento acerca del
Estado que realiza un grupo de niñxs de entre 8 y 15 años que vive en una casa tomada
del Movimiento Territorial de Liberación en la Ciudad de Buenos Aires. |
format |
article artículo publishedVersion |
author |
Nurit Shabel, Paula |
author_facet |
Nurit Shabel, Paula |
author_sort |
Nurit Shabel, Paula |
title |
Que por favor no nos saquen de acá: Construcciones de conocimiento en torno al estado según niñxs que viven en una casa tomada |
title_short |
Que por favor no nos saquen de acá: Construcciones de conocimiento en torno al estado según niñxs que viven en una casa tomada |
title_full |
Que por favor no nos saquen de acá: Construcciones de conocimiento en torno al estado según niñxs que viven en una casa tomada |
title_fullStr |
Que por favor no nos saquen de acá: Construcciones de conocimiento en torno al estado según niñxs que viven en una casa tomada |
title_full_unstemmed |
Que por favor no nos saquen de acá: Construcciones de conocimiento en torno al estado según niñxs que viven en una casa tomada |
title_sort |
que por favor no nos saquen de acá: construcciones de conocimiento en torno al estado según niñxs que viven en una casa tomada |
publisher |
Universidad Nacional de Rosario, Facultad de Humanidades y Artes, Centro Interdisciplinario de Estudios Etnolingüísticos y Antropológicos |
publishDate |
2019 |
url |
http://hdl.handle.net/2133/14971 http://hdl.handle.net/2133/14971 |
work_keys_str_mv |
AT nuritshabelpaula queporfavornonossaquendeacaconstruccionesdeconocimientoentornoalestadosegunninxsquevivenenunacasatomada |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820408466407428 |