Las TIC en las aulas. Cambios e innovaciones en las prácticas de enseñanza.
El trabajo que presentamos para este Seminario se enmarca en la Tesis de Maestría en Tecnología Educativa, titulada: “Prácticas de enseñanza con tecnologías. Un estudio exploratorio sobre experiencias con el modelo 1 a 1 en Escuelas Secundarias”. Se trata de una investigación cualitativa, en la c...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | other Material Didáctico |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Red Universitaria de Educación a Distancia Argentina
2019
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/2133/14848 http://hdl.handle.net/2133/14848 |
Aporte de: |
id |
I15-R121-2133-14848 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de Rosario |
institution_str |
I-15 |
repository_str |
R-121 |
collection |
Repositorio Hipermedial de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
Programa Conectar Igualdad Laboratorio Pedagógico Escuelas de Rosario Tecnología Educativa |
spellingShingle |
Programa Conectar Igualdad Laboratorio Pedagógico Escuelas de Rosario Tecnología Educativa Fantasía, Yanina Las TIC en las aulas. Cambios e innovaciones en las prácticas de enseñanza. |
topic_facet |
Programa Conectar Igualdad Laboratorio Pedagógico Escuelas de Rosario Tecnología Educativa |
description |
El trabajo que presentamos para este Seminario se enmarca en la Tesis de
Maestría en Tecnología Educativa, titulada: “Prácticas de enseñanza con
tecnologías. Un estudio exploratorio sobre experiencias con el modelo 1 a 1 en
Escuelas Secundarias”. Se trata de una investigación cualitativa, en la cual nos
proponemos indagar en torno a los cambios en las prácticas de enseñanza de los
docentes involucrados en el Programa Conectar Igualdad, y si las mismas pueden
ser consideradas por ellos como innovadoras, conforme a los criterios que se
enuncian en el Decreto 459/10 y en la Resolución CFE 123/10, que se desprenden
de la Ley de Educación Nacional N°26206/06 y que orientan la política federal TIC.
Conforme a la metodología y a las técnicas de recolección de la información
utilizadas en esta investigación, tomaremos los relatos de los docentes
entrevistados hasta el momento, que pertenecen a dos escuelas secundarias de
Rosario (Santa Fe), para conocer las experiencias que están llevando a cabo en el
marco de los Programas Conectar Igualdad (PCI) y Laboratorios Pedagógicos
(LP), éste último de alcance provincial, focalizando en las estrategias, recursos y
materiales que implementan. |
format |
other Material Didáctico |
author |
Fantasía, Yanina |
author_facet |
Fantasía, Yanina |
author_sort |
Fantasía, Yanina |
title |
Las TIC en las aulas. Cambios e innovaciones en las prácticas de enseñanza. |
title_short |
Las TIC en las aulas. Cambios e innovaciones en las prácticas de enseñanza. |
title_full |
Las TIC en las aulas. Cambios e innovaciones en las prácticas de enseñanza. |
title_fullStr |
Las TIC en las aulas. Cambios e innovaciones en las prácticas de enseñanza. |
title_full_unstemmed |
Las TIC en las aulas. Cambios e innovaciones en las prácticas de enseñanza. |
title_sort |
las tic en las aulas. cambios e innovaciones en las prácticas de enseñanza. |
publisher |
Red Universitaria de Educación a Distancia Argentina |
publishDate |
2019 |
url |
http://hdl.handle.net/2133/14848 http://hdl.handle.net/2133/14848 |
work_keys_str_mv |
AT fantasiayanina lasticenlasaulascambioseinnovacionesenlaspracticasdeensenanza |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820409204604928 |