El Baño de Mandinga (Rosario, Santa Fe, Argentina, 1910): Arqueología de una tierra de nadie
Rosario, en su expansión de finales del siglo XIX, generó espacios que permanecieron como relictos hasta hoy. Las poblaciones residentes eran marginadas, a la espera del trabajo o de la basura que les permitía sobrevivir: la prensa de la época solía ser sarcástica con respecto a estos...
Autores principales: | Fernetti, Gustavo, Volpe, Socorso |
---|---|
Formato: | article artículo publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Escuela de Antropología. Facultad de Humanidades y Artes.Universidad Nacional de Rosario
2019
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/2133/14669 http://hdl.handle.net/2133/14669 |
Aporte de: |
Ejemplares similares
-
The “Baño de Mandinga” (Rosario, Santa Fe, Argentina, 1910): A no-man´s land archaeology
por: Volpe, Socorso, et al.
Publicado: (2018) -
El sitio “Baño de Mandinga” Potencialidad arqueológica de un basural periférico
por: Volpe, Soccorso, et al.
Publicado: (2020) -
El sitio “Baño de Mandinga” Potencialidad arqueológica de un basural periférico
por: Volpe, Soccorso, et al.
Publicado: (2019) -
El sitio “Baño de Mandinga” Potencialidad arqueológica de un basural periférico
por: Volpe, Soccorso, et al.
Publicado: (2019) -
Prospección de basurales históricos de la ciudad de Rosario
por: Volpe, Socorso, et al.
Publicado: (2019)