“Pasajes del Ni UnaMenos”. Reflexiones metodológicas sobre un ensayo colectivo de performance-investigación
Este artículo analiza la metodología utilizada en un proceso de investigación-creación sobre las “Marchas del Ni Una Menos”. Nos centramos en la creatividad de muchas de las manifestantes, quienes a través de expresiones estéticas en sus propios cuerpos y en el espacio público, visibilizaron las dis...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | article artículo publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios Sobre Diversidad Cultural
2019
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/2133/14659 http://hdl.handle.net/2133/14659 |
Aporte de: |
id |
I15-R121-2133-14659 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de Rosario |
institution_str |
I-15 |
repository_str |
R-121 |
collection |
Repositorio Hipermedial de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
Corporalidad Violencias Mujeres Performances Embodiment Violences Women |
spellingShingle |
Corporalidad Violencias Mujeres Performances Embodiment Violences Women Citro, Silvia “Pasajes del Ni UnaMenos”. Reflexiones metodológicas sobre un ensayo colectivo de performance-investigación |
topic_facet |
Corporalidad Violencias Mujeres Performances Embodiment Violences Women |
description |
Este artículo analiza la metodología utilizada en un proceso de investigación-creación sobre las “Marchas del Ni Una Menos”. Nos centramos en la creatividad de muchas de las manifestantes, quienes a través de expresiones estéticas en sus propios cuerpos y en el espacio público, visibilizaron las distintas violencias contra las mujeres. A partir del registro fotográfico, audiovisual y etnográfico de las marchas, iniciamos una indagación y creación performática colaborativa. Así, experimentamos en nuestras propias corporalidades la dimensión simbólica involucrada en estas expresiones estético-políticas. Posteriormente, propusimos instalaciones multimediales participativas, para explorar colectivamente estas problemáticas. Este proceso es analizado como parte de las recientes metodologías interdisciplinarias de performance-investigación desarrolladas por nuestro Equipo, las cuales intentan aportar a una antropología de y desde los cuerpos, apelando al potencial poéticoepistemológico-político de las corporalidades sensibles y en movimiento. Planteamos que estas metodologías permiten no solo el análisis de los regímenes de desigualdad social, sino también la emergencia de prácticas colectivas que potencien su transformación. |
format |
article artículo publishedVersion |
author |
Citro, Silvia |
author_facet |
Citro, Silvia |
author_sort |
Citro, Silvia |
title |
“Pasajes del Ni UnaMenos”. Reflexiones metodológicas sobre un ensayo colectivo de performance-investigación |
title_short |
“Pasajes del Ni UnaMenos”. Reflexiones metodológicas sobre un ensayo colectivo de performance-investigación |
title_full |
“Pasajes del Ni UnaMenos”. Reflexiones metodológicas sobre un ensayo colectivo de performance-investigación |
title_fullStr |
“Pasajes del Ni UnaMenos”. Reflexiones metodológicas sobre un ensayo colectivo de performance-investigación |
title_full_unstemmed |
“Pasajes del Ni UnaMenos”. Reflexiones metodológicas sobre un ensayo colectivo de performance-investigación |
title_sort |
“pasajes del ni unamenos”. reflexiones metodológicas sobre un ensayo colectivo de performance-investigación |
publisher |
Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios Sobre Diversidad Cultural |
publishDate |
2019 |
url |
http://hdl.handle.net/2133/14659 http://hdl.handle.net/2133/14659 |
work_keys_str_mv |
AT citrosilvia pasajesdelniunamenosreflexionesmetodologicassobreunensayocolectivodeperformanceinvestigacion AT citrosilvia passageofniunamenosmethodologicalconsiderationsonacollectiveessayonperformanceresearch |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820408728551424 |