Los estudios literarios en argentina y su internacionalización (1958-2015): El caso Brasil.

Los últimos años de la década del 60 en Brasil están signados por la crisis que atraviesa el pensamiento de izquierda. Una de las principales críticas surge en 1967 por parte del movimiento del Tropicalismo, que problematiza los moldes rígidos a través de los cuales la izquierda ortodoxa leí...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Gerbaudo, Analía
Formato: article artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Escuela de Letras. Facultad de Humanidades y Artes. Universidad Nacional de Rosario 2019
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/2133/14648
http://hdl.handle.net/2133/14648
Aporte de:
id I15-R121-2133-14648
record_format dspace
institution Universidad Nacional de Rosario
institution_str I-15
repository_str R-121
collection Repositorio Hipermedial de la Universidad Nacional de Rosario (UNR)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Literatura
Comunidad
Política
Estética
Literature
Community
Politics
spellingShingle Literatura
Comunidad
Política
Estética
Literature
Community
Politics
Gerbaudo, Analía
Los estudios literarios en argentina y su internacionalización (1958-2015): El caso Brasil.
topic_facet Literatura
Comunidad
Política
Estética
Literature
Community
Politics
description Los últimos años de la década del 60 en Brasil están signados por la crisis que atraviesa el pensamiento de izquierda. Una de las principales críticas surge en 1967 por parte del movimiento del Tropicalismo, que problematiza los moldes rígidos a través de los cuales la izquierda ortodoxa leía las relaciones entre lo nacional y lo extranjero, y entre el arte de vanguardia y el arte popular, que se fundaban en la separación entre un “ellos” imperialista y un “nosotros” nacional. En este contexto, Rogério Duarte y Waly Salomão, artistas del Tropicalismo, problematizan en sus textos la relación entre el arte y el lenguaje. Este trabajo se propone analizar dos textos producidos por ellos, y reflexionar acerca del modo en que, en dicho contexto de crisis, el lenguaje se configura como la posibilidad de rearticulación de un espacio de lo común.
format article
artículo
publishedVersion
author Gerbaudo, Analía
author_facet Gerbaudo, Analía
author_sort Gerbaudo, Analía
title Los estudios literarios en argentina y su internacionalización (1958-2015): El caso Brasil.
title_short Los estudios literarios en argentina y su internacionalización (1958-2015): El caso Brasil.
title_full Los estudios literarios en argentina y su internacionalización (1958-2015): El caso Brasil.
title_fullStr Los estudios literarios en argentina y su internacionalización (1958-2015): El caso Brasil.
title_full_unstemmed Los estudios literarios en argentina y su internacionalización (1958-2015): El caso Brasil.
title_sort los estudios literarios en argentina y su internacionalización (1958-2015): el caso brasil.
publisher Escuela de Letras. Facultad de Humanidades y Artes. Universidad Nacional de Rosario
publishDate 2019
url http://hdl.handle.net/2133/14648
http://hdl.handle.net/2133/14648
work_keys_str_mv AT gerbaudoanalia losestudiosliterariosenargentinaysuinternacionalizacion19582015elcasobrasil
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820408701288451