La vida después de la vida notas en torno al Atlas de la poesía argentina. Sobre Eugenia Straccali y Bruno Crisorio (Coord.). Atlas de la poesía argentina. La Plata: Editorial de la Universidad de La Plata, 2017, 369 pp. Ilustraciones: Federico Luis Ruvituso.

Proponer un atlas de la poesía conlleva ciertos riesgos. En principio, abandonar (aunque no excluir) una visión lineal de la historia de la poesía: correr el velo protector de Cronos, quedar a la intemperie, bajo el cielo nocturno. Pero también restituir el poema a un lugar esencial, no por más...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Prósperi, Germán
Formato: article artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Escuela de Letras. Facultad de Humanidades y Artes. Universidad Nacional de Rosario 2019
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/2133/14590
http://hdl.handle.net/2133/14590
Aporte de:
id I15-R121-2133-14590
record_format dspace
institution Universidad Nacional de Rosario
institution_str I-15
repository_str R-121
collection Repositorio Hipermedial de la Universidad Nacional de Rosario (UNR)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Reseña
Atlas de la poesía argentina
Eugenia Straccali
Bruno Crisorio
spellingShingle Reseña
Atlas de la poesía argentina
Eugenia Straccali
Bruno Crisorio
Prósperi, Germán
La vida después de la vida notas en torno al Atlas de la poesía argentina. Sobre Eugenia Straccali y Bruno Crisorio (Coord.). Atlas de la poesía argentina. La Plata: Editorial de la Universidad de La Plata, 2017, 369 pp. Ilustraciones: Federico Luis Ruvituso.
topic_facet Reseña
Atlas de la poesía argentina
Eugenia Straccali
Bruno Crisorio
description Proponer un atlas de la poesía conlleva ciertos riesgos. En principio, abandonar (aunque no excluir) una visión lineal de la historia de la poesía: correr el velo protector de Cronos, quedar a la intemperie, bajo el cielo nocturno. Pero también restituir el poema a un lugar esencial, no por más originario o fundamental, sino por más precario y decididamente disruptivo. El proyecto de un Atlas poético supone, además, una reconfiguración de la poesía en relación al tiempo, al espacio, al sujeto; en suma, un replanteamiento del vínculo, complejo pero ineludible desde Aristóteles, entre poesía e historia. Basta leer el prólogo del Atlas de la poesía argentina para percatarse que una figura, entre varias mencionadas allí, ha funcionado como fuente directa de inspiración, tanto desde un punto de vista conceptual cuanto metodológico: Aby Warburg. Podríamos decir que el lugar y la función que posee el concepto en la filosofía hegeliana le corresponde a la imagen en la concepción warburguiana. De tal manera que, si para Hegel la historia del Espíritu no es sino una ciencia de la experiencia de la conciencia, la historia (del arte o de la poesía) para Warburg no es sino una ciencia de la experiencia de la imaginación.
format article
artículo
publishedVersion
author Prósperi, Germán
author_facet Prósperi, Germán
author_sort Prósperi, Germán
title La vida después de la vida notas en torno al Atlas de la poesía argentina. Sobre Eugenia Straccali y Bruno Crisorio (Coord.). Atlas de la poesía argentina. La Plata: Editorial de la Universidad de La Plata, 2017, 369 pp. Ilustraciones: Federico Luis Ruvituso.
title_short La vida después de la vida notas en torno al Atlas de la poesía argentina. Sobre Eugenia Straccali y Bruno Crisorio (Coord.). Atlas de la poesía argentina. La Plata: Editorial de la Universidad de La Plata, 2017, 369 pp. Ilustraciones: Federico Luis Ruvituso.
title_full La vida después de la vida notas en torno al Atlas de la poesía argentina. Sobre Eugenia Straccali y Bruno Crisorio (Coord.). Atlas de la poesía argentina. La Plata: Editorial de la Universidad de La Plata, 2017, 369 pp. Ilustraciones: Federico Luis Ruvituso.
title_fullStr La vida después de la vida notas en torno al Atlas de la poesía argentina. Sobre Eugenia Straccali y Bruno Crisorio (Coord.). Atlas de la poesía argentina. La Plata: Editorial de la Universidad de La Plata, 2017, 369 pp. Ilustraciones: Federico Luis Ruvituso.
title_full_unstemmed La vida después de la vida notas en torno al Atlas de la poesía argentina. Sobre Eugenia Straccali y Bruno Crisorio (Coord.). Atlas de la poesía argentina. La Plata: Editorial de la Universidad de La Plata, 2017, 369 pp. Ilustraciones: Federico Luis Ruvituso.
title_sort la vida después de la vida notas en torno al atlas de la poesía argentina. sobre eugenia straccali y bruno crisorio (coord.). atlas de la poesía argentina. la plata: editorial de la universidad de la plata, 2017, 369 pp. ilustraciones: federico luis ruvituso.
publisher Escuela de Letras. Facultad de Humanidades y Artes. Universidad Nacional de Rosario
publishDate 2019
url http://hdl.handle.net/2133/14590
http://hdl.handle.net/2133/14590
work_keys_str_mv AT prosperigerman lavidadespuesdelavidanotasentornoalatlasdelapoesiaargentinasobreeugeniastraccaliybrunocrisoriocoordatlasdelapoesiaargentinalaplataeditorialdelauniversidaddelaplata2017369ppilustracionesfedericoluisruvituso
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820408633131012