Violencia y política : contraposición, entrecruzamiento o articulación
El presente artículo tiene por objetivo exponer de manera resumida la tesina de grado para la obtención de la Licenciatura en Ciencia Política en la UNR. En la misma nos hemos propuesto dilucidar los modos disímiles de abordar la violencia y la política, con el objeto de señalar las caracter...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | article artículo publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Escuela de Trabajo Social. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Universidad Nacional de Rosario
2019
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/2133/14313 http://hdl.handle.net/2133/14313 |
Aporte de: |
id |
I15-R121-2133-14313 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de Rosario |
institution_str |
I-15 |
repository_str |
R-121 |
collection |
Repositorio Hipermedial de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
Violencia Política Orden Filosofía política Violence Politics Political philosophy |
spellingShingle |
Violencia Política Orden Filosofía política Violence Politics Political philosophy Vinuesa, Lucía Violencia y política : contraposición, entrecruzamiento o articulación |
topic_facet |
Violencia Política Orden Filosofía política Violence Politics Political philosophy |
description |
El presente artículo tiene por
objetivo exponer de manera
resumida la tesina de grado para
la obtención de la Licenciatura en
Ciencia Política en la UNR. En
la misma nos hemos propuesto
dilucidar los modos disímiles de
abordar la violencia y la política, con
el objeto de señalar las características
que asume una determinada noción
de orden político. Como vemos, la
relación entre ambas categorías y
el orden resulta sustancial. Afirmar
que la experiencia de lo político
es la de una violencia originaria,
que determina y confluye en la
constitución del orden y que, en
efecto, éste reproduce relaciones de
dominación, implica asumir una
postura determinada —nosotros
diremos también: necesaria—
frente a corrientes de pensamiento
que parecen desconocer el hecho
fundamental de que la dominación
sigue apelando a formas de
sometimiento opresivas y coercitivas. |
format |
article artículo publishedVersion |
author |
Vinuesa, Lucía |
author_facet |
Vinuesa, Lucía |
author_sort |
Vinuesa, Lucía |
title |
Violencia y política : contraposición, entrecruzamiento o articulación |
title_short |
Violencia y política : contraposición, entrecruzamiento o articulación |
title_full |
Violencia y política : contraposición, entrecruzamiento o articulación |
title_fullStr |
Violencia y política : contraposición, entrecruzamiento o articulación |
title_full_unstemmed |
Violencia y política : contraposición, entrecruzamiento o articulación |
title_sort |
violencia y política : contraposición, entrecruzamiento o articulación |
publisher |
Escuela de Trabajo Social. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Universidad Nacional de Rosario |
publishDate |
2019 |
url |
http://hdl.handle.net/2133/14313 http://hdl.handle.net/2133/14313 |
work_keys_str_mv |
AT vinuesalucia violenciaypoliticacontraposicionentrecruzamientooarticulacion |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820408408735744 |