Estrés calórico en vacas Holando Argerntino
La combinación de altas temperaturas y humedad, características de nuestra región, afectan la producción lechera ya que los rumiantes son homeotermos con escaso margen para mantener la temperatura corporal dentro del rango fisiológico normal. Las olas de calor provocan un agotamiento crónico por...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | masterThesis Tésis de Maestría |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2019
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/2133/14264 http://hdl.handle.net/2133/14264 |
Aporte de: | Repositorio Hipermedial de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) de Universidad Nacional de Rosario Ver origen |
id |
I15-R121-2133-14264 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I15-R121-2133-142642019-03-21T17:57:37Z Estrés calórico en vacas Holando Argerntino Tolini, María Fernanda Muñoz, Griselda Mayer, Nora Estrés calórico Vaca holando argentino ITH Leucocitos La combinación de altas temperaturas y humedad, características de nuestra región, afectan la producción lechera ya que los rumiantes son homeotermos con escaso margen para mantener la temperatura corporal dentro del rango fisiológico normal. Las olas de calor provocan un agotamiento crónico por la falta de confort y escasas posibilidades de recuperarse. El índice de temperatura y humedad (ITH) puede ser utilizado como un indicador de estrés térmico. Los glucocorticoides, liberados en situaciones de estrés inducen cambios en los mecanismos inmunomoduladores que afectan el bienestar animal. El objetivo de la presente investigación fue evaluar los efectos que tiene el estrés calórico sobre los glóbulos blancos en respuesta a la liberación de cortisol plasmático en bovinos productores de leche. El estudio se realizó en el Módulo Tambo de la Facultad de Ciencias Agrarias, situado en la localidad de Zavalla (33°1′S, 60°53′O) durante el período 2013- 2014. Se utilizaron 30 vacas de la raza Holando Argentino, pertenecientes al grupo de vacas en ordeñe de segunda y tercera lactancia. Las muestras fueron tomadas en primavera (ausencia de olas de calor) y verano (presencia de olas de calor), durante el ordeño de la mañana y de la tarde. Se utilizó un método de radioinmunoanálisis para dosar cortisol; un contador hematológico, para determinar la cantidad total de glóbulos blancos, y la coloración de May Grünwald and Giemsa para determinar la cantidad de neutrófilos y linfocitos. El análisis de los parámetros evaluados, arrojó un moderado aumento del ITH en las tardes de verano, en coincidencia con un aumento significativo de los niveles de cortisol, una disminución en el número de linfocitos y un aumento en el número de neutrófilos, visualizándose un aumento significativo en la relación Neutrófilos/Linfocitos en las mañanas y las tardes en ambas estaciones. Se concluye que el estrés calórico, medido a través del ITH, modifica los glóbulos blancos, efecto que podría atribuirse al aumento del cortisol plasmático, el cual aumenta por la activación del Eje Hipotálamo Hipofisiario Adrenal. Fil: Tolini, María Fernanda. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina 2019-03-21T17:56:02Z 2019-03-21T17:56:02Z 2016-12-07 2019-03-21T17:56:02Z 2019-03-21T17:56:02Z 2016-12-07 masterThesis Tésis de Maestría http://hdl.handle.net/2133/14264 http://hdl.handle.net/2133/14264 spa http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Tolini; María Fernanda openAccess application/pdf |
institution |
Universidad Nacional de Rosario |
institution_str |
I-15 |
repository_str |
R-121 |
collection |
Repositorio Hipermedial de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
Estrés calórico Vaca holando argentino ITH Leucocitos |
spellingShingle |
Estrés calórico Vaca holando argentino ITH Leucocitos Tolini, María Fernanda Estrés calórico en vacas Holando Argerntino |
topic_facet |
Estrés calórico Vaca holando argentino ITH Leucocitos |
description |
La combinación de altas temperaturas y humedad, características de nuestra región, afectan
la producción lechera ya que los rumiantes son homeotermos con escaso margen para
mantener la temperatura corporal dentro del rango fisiológico normal. Las olas de calor
provocan un agotamiento crónico por la falta de confort y escasas posibilidades de
recuperarse. El índice de temperatura y humedad (ITH) puede ser utilizado como un
indicador de estrés térmico. Los glucocorticoides, liberados en situaciones de estrés
inducen cambios en los mecanismos inmunomoduladores que afectan el bienestar animal.
El objetivo de la presente investigación fue evaluar los efectos que tiene el estrés calórico
sobre los glóbulos blancos en respuesta a la liberación de cortisol plasmático en bovinos
productores de leche. El estudio se realizó en el Módulo Tambo de la Facultad de Ciencias
Agrarias, situado en la localidad de Zavalla (33°1′S, 60°53′O) durante el período 2013-
2014. Se utilizaron 30 vacas de la raza Holando Argentino, pertenecientes al grupo de
vacas en ordeñe de segunda y tercera lactancia. Las muestras fueron tomadas en primavera
(ausencia de olas de calor) y verano (presencia de olas de calor), durante el ordeño de la
mañana y de la tarde. Se utilizó un método de radioinmunoanálisis para dosar cortisol; un
contador hematológico, para determinar la cantidad total de glóbulos blancos, y la
coloración de May Grünwald and Giemsa para determinar la cantidad de neutrófilos y
linfocitos. El análisis de los parámetros evaluados, arrojó un moderado aumento del ITH
en las tardes de verano, en coincidencia con un aumento significativo de los niveles de
cortisol, una disminución en el número de linfocitos y un aumento en el número de
neutrófilos, visualizándose un aumento significativo en la relación Neutrófilos/Linfocitos
en las mañanas y las tardes en ambas estaciones. Se concluye que el estrés calórico,
medido a través del ITH, modifica los glóbulos blancos, efecto que podría atribuirse al
aumento del cortisol plasmático, el cual aumenta por la activación del Eje Hipotálamo
Hipofisiario Adrenal. |
author2 |
Muñoz, Griselda |
author_facet |
Muñoz, Griselda Tolini, María Fernanda |
format |
masterThesis Tésis de Maestría |
author |
Tolini, María Fernanda |
author_sort |
Tolini, María Fernanda |
title |
Estrés calórico en vacas Holando Argerntino |
title_short |
Estrés calórico en vacas Holando Argerntino |
title_full |
Estrés calórico en vacas Holando Argerntino |
title_fullStr |
Estrés calórico en vacas Holando Argerntino |
title_full_unstemmed |
Estrés calórico en vacas Holando Argerntino |
title_sort |
estrés calórico en vacas holando argerntino |
publishDate |
2019 |
url |
http://hdl.handle.net/2133/14264 http://hdl.handle.net/2133/14264 |
work_keys_str_mv |
AT tolinimariafernanda estrescaloricoenvacasholandoargerntino |
_version_ |
1734087431366377472 |