Liderazgo responsable para generar conciencia y compromiso de sustentabilidad
Desde la última década del siglo XX, la sustentabilidad se posicionó como una tendencia dominante en el mundo. Sin embargo, a pesar de que el tema está instalado en la sociedad, no todas las organizaciones dimensionan esta temática de igual manera. Esta ponencia se focaliza en un caso particular, c...
Autores principales: | , , , , |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | conferenceObject documento de conferencia |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2019
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/2133/13911 http://hdl.handle.net/2133/13911 |
Aporte de: |
id |
I15-R121-2133-13911 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de Rosario |
institution_str |
I-15 |
repository_str |
R-121 |
collection |
Repositorio Hipermedial de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
liderazgo cambio organizacional sustentabilidad |
spellingShingle |
liderazgo cambio organizacional sustentabilidad Kobila, María Teresa Parolín, Marisa Andrea Chiaramoni, Natalia Soledad D’Avanzo, María Laura Gagliardini, Graciela Ana Liderazgo responsable para generar conciencia y compromiso de sustentabilidad |
topic_facet |
liderazgo cambio organizacional sustentabilidad |
description |
Desde la última década del siglo XX, la sustentabilidad se posicionó como una tendencia dominante en el mundo. Sin embargo, a pesar de que el tema está instalado en la sociedad, no todas las organizaciones dimensionan esta temática de igual manera. Esta ponencia se focaliza en un caso particular, con el propósito de indagar si el mismo se encuadra dentro de los parámetros de la sustentabilidad. La metodología fue de tipo exploratoria y descriptiva. Desde el marco teórico se rescata un posicionamiento más humanista que tecnicista en el campo del Management. En la nueva línea de pensamiento se enfatiza en un aprendizaje abierto y la imagen de un líder sustentable que posea habilidades técnicas, humanas, conceptuales y emocionales para interactuar e influir a las personas o grupos. En el campo práctico, ciertos aspectos de la cultura organizacional y los estilos de gestión dan cuenta de los cambios acaecidos, evidenciándose la necesidad de líderes que gestionen la diversidad y la inclusión. Se estima conveniente orientarse hacia los intereses de los stakeholders para construir una cultura organizacional más saludable, no viciada de impedimentos para generar bien común. Se identifica un proceso de cambio vinculado a algunas dimensiones de la sustentabilidad: un estilo de liderazgo participativo, atención a los aprendizajes logrados, equidad en la promoción del trabajo cooperativo y desarrollo del talento para planificar el uso de los recursos humanos y financieros. También se evidencian ciertas debilidades como la carencia de planificación para visualizar y conquistar lo que la empresa quiere ser, haciendo partícipes a las diferentes partes interesadas y expandir su perspectiva hacia el exterior. Es destacable que en la representación de Deubel está instalada la semilla de la “sustentabilidad” como una estrategia competitiva habiendo iniciado el proceso de cambio |
author2 |
Secretaría de Ciencia y Tecnología. Facultad de Ciencias Económicas y Estadística. Universidad Nacional de Rosario |
author_facet |
Secretaría de Ciencia y Tecnología. Facultad de Ciencias Económicas y Estadística. Universidad Nacional de Rosario Kobila, María Teresa Parolín, Marisa Andrea Chiaramoni, Natalia Soledad D’Avanzo, María Laura Gagliardini, Graciela Ana |
format |
conferenceObject documento de conferencia |
author |
Kobila, María Teresa Parolín, Marisa Andrea Chiaramoni, Natalia Soledad D’Avanzo, María Laura Gagliardini, Graciela Ana |
author_sort |
Kobila, María Teresa |
title |
Liderazgo responsable para generar conciencia y compromiso de sustentabilidad |
title_short |
Liderazgo responsable para generar conciencia y compromiso de sustentabilidad |
title_full |
Liderazgo responsable para generar conciencia y compromiso de sustentabilidad |
title_fullStr |
Liderazgo responsable para generar conciencia y compromiso de sustentabilidad |
title_full_unstemmed |
Liderazgo responsable para generar conciencia y compromiso de sustentabilidad |
title_sort |
liderazgo responsable para generar conciencia y compromiso de sustentabilidad |
publishDate |
2019 |
url |
http://hdl.handle.net/2133/13911 http://hdl.handle.net/2133/13911 |
work_keys_str_mv |
AT kobilamariateresa liderazgoresponsableparagenerarconcienciaycompromisodesustentabilidad AT parolinmarisaandrea liderazgoresponsableparagenerarconcienciaycompromisodesustentabilidad AT chiaramoninataliasoledad liderazgoresponsableparagenerarconcienciaycompromisodesustentabilidad AT davanzomarialaura liderazgoresponsableparagenerarconcienciaycompromisodesustentabilidad AT gagliardinigracielaana liderazgoresponsableparagenerarconcienciaycompromisodesustentabilidad |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820407999791107 |