Conferencia de Clausura: DOAJ. Acceso Abierto y Humanidades Digitales
Las revistas se han convertido en uno de los principales medios de difusión del trabajo académico y, por tanto, en una de las prioridades de los sistemas de producción y comunicación académica. La relevancia de las revistas se enfatiza en el entorno digital, dadas las ventajas que el uso de tecnolog...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | conferenceObject documento de conferencia acceptedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/2133/13844 http://hdl.handle.net/2133/13844 |
Aporte de: |
id |
I15-R121-2133-13844 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de Rosario |
institution_str |
I-15 |
repository_str |
R-121 |
collection |
Repositorio Hipermedial de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
Acceso Abierto Revistas DOAJ Humanidades Digitales |
spellingShingle |
Acceso Abierto Revistas DOAJ Humanidades Digitales Lujano, Ivonne Conferencia de Clausura: DOAJ. Acceso Abierto y Humanidades Digitales |
topic_facet |
Acceso Abierto Revistas DOAJ Humanidades Digitales |
description |
Las revistas se han convertido en uno de los principales medios de difusión del trabajo académico y, por tanto, en una de las prioridades de los sistemas de producción y comunicación académica. La relevancia de las revistas se enfatiza en el entorno digital, dadas las ventajas que el uso de tecnologías de información trae a la circulación del conocimiento. Asimismo, las comunidades académicas reconocen a las revistas como un medio de control de calidad debido al arbitraje que realizan a los trabajos publicados.
Por todo ello, se han creado diversas listas y bases de datos de revistas que proveen información para la toma de decisiones a nivel institucional, local o internacional en cuanto a dónde publicar, qué revistas consultar, cómo evaluar la producción de investigadore/as, entre otros usos que se dan a estas publicaciones periódicas. Sin embargo, ¿sabemos cómo se construyen estas bases de datos?, ¿conocemos los propósitos de cada una de ellas?, ¿de qué otras maneras podemos utilizar los datos que nos proveen? |
author2 |
Asociación Argentina de Humanidades Digitales (AAHD). Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) |
author_facet |
Asociación Argentina de Humanidades Digitales (AAHD). Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) Lujano, Ivonne |
format |
conferenceObject documento de conferencia acceptedVersion |
author |
Lujano, Ivonne |
author_sort |
Lujano, Ivonne |
title |
Conferencia de Clausura: DOAJ. Acceso Abierto y Humanidades Digitales |
title_short |
Conferencia de Clausura: DOAJ. Acceso Abierto y Humanidades Digitales |
title_full |
Conferencia de Clausura: DOAJ. Acceso Abierto y Humanidades Digitales |
title_fullStr |
Conferencia de Clausura: DOAJ. Acceso Abierto y Humanidades Digitales |
title_full_unstemmed |
Conferencia de Clausura: DOAJ. Acceso Abierto y Humanidades Digitales |
title_sort |
conferencia de clausura: doaj. acceso abierto y humanidades digitales |
publisher |
Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes |
publishDate |
2018 |
url |
http://hdl.handle.net/2133/13844 http://hdl.handle.net/2133/13844 |
work_keys_str_mv |
AT lujanoivonne conferenciadeclausuradoajaccesoabiertoyhumanidadesdigitales |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820407872913409 |