¿Qué entiende el pragmatismo por “objetivo”? Una lectura historicista de la concepción de la verdad de Peirce

En suensayo “Pragmatism, Objectivity, and Truth” (Bernstein 2008), Richard Berns-tein presenta algunos desarrollos contemporáneos en torno a las nociones de verdad y objetividad —muy especialmente, las aportaciones de Albrecht Wellmer y Robert Brandom—como intentos de conservar el legado del pra...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Faerna, Ángel Manuel
Formato: article artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Filosofía 2018
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/2133/13763
http://hdl.handle.net/2133/13763
Aporte de:
id I15-R121-2133-13763
record_format dspace
institution Universidad Nacional de Rosario
institution_str I-15
repository_str R-121
collection Repositorio Hipermedial de la Universidad Nacional de Rosario (UNR)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Dewey
Historicismo
Objetividad
Peirce
Pragmatismo
Verdad
spellingShingle Dewey
Historicismo
Objetividad
Peirce
Pragmatismo
Verdad
Faerna, Ángel Manuel
¿Qué entiende el pragmatismo por “objetivo”? Una lectura historicista de la concepción de la verdad de Peirce
topic_facet Dewey
Historicismo
Objetividad
Peirce
Pragmatismo
Verdad
description En suensayo “Pragmatism, Objectivity, and Truth” (Bernstein 2008), Richard Berns-tein presenta algunos desarrollos contemporáneos en torno a las nociones de verdad y objetividad —muy especialmente, las aportaciones de Albrecht Wellmer y Robert Brandom—como intentos de conservar el legado del pragmatismo articulando esas dos nociones en términos falibilistas, anti-escépticos, anti-representacionistas, y vinculados intrínsecamente a “comunidades raciona-les” más bien que a un sujeto privilegiado de conocimiento (el “yo” cartesiano). Al mismo tiempo, esos desarrollos buscarían sortear las dos grandes objeciones que tradicionalmente ha tenido que enfrentar la definición peirceana de la verdad: 1) el supuesto de que debe haber una convergencia hacia el consenso final de la comunidad de investigadores, supuesto en sí mismo injustificado o puramente desiderativo; y 2) la idea de que podemos proyectar hacia el futuro las normas y es-tándares de aceptabilidad que consideramos válidos en un momento cualquiera de la investiga-ción, idea incompatible con el carácter históricamente determinado de nuestras prácticas de jus-tificación. Aquí argumentaré que existe un modo alternativo desde el pragmatismo para abordar el problema de la objetividad que no requiere las sofisticadas estrategias meta-lingüísticas que utilizan los autores analizados por Bernstein. Sostendré que una lectura de la propuesta de Peirce como la realizada por John Dewey, que huye conscientemente de las interpretaciones filo-kantia-nas de dicha propuesta, proporciona una explicación más simple, y a la vez más radical, de la verdadera aportación del pragmatismo al debate en torno a la objetividad del conocimiento y de cómo hacerla compatible con el carácter histórico y socialmente mediado de nuestras prácticas de investigación.
format article
artículo
publishedVersion
author Faerna, Ángel Manuel
author_facet Faerna, Ángel Manuel
author_sort Faerna, Ángel Manuel
title ¿Qué entiende el pragmatismo por “objetivo”? Una lectura historicista de la concepción de la verdad de Peirce
title_short ¿Qué entiende el pragmatismo por “objetivo”? Una lectura historicista de la concepción de la verdad de Peirce
title_full ¿Qué entiende el pragmatismo por “objetivo”? Una lectura historicista de la concepción de la verdad de Peirce
title_fullStr ¿Qué entiende el pragmatismo por “objetivo”? Una lectura historicista de la concepción de la verdad de Peirce
title_full_unstemmed ¿Qué entiende el pragmatismo por “objetivo”? Una lectura historicista de la concepción de la verdad de Peirce
title_sort ¿qué entiende el pragmatismo por “objetivo”? una lectura historicista de la concepción de la verdad de peirce
publisher Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Filosofía
publishDate 2018
url http://hdl.handle.net/2133/13763
http://hdl.handle.net/2133/13763
work_keys_str_mv AT faernaangelmanuel queentiendeelpragmatismoporobjetivounalecturahistoricistadelaconcepciondelaverdaddepeirce
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820407656906752