La selección natural, una idea evolutivamente bien adaptada

En el siglo XIX, Darwin propuso un mecanismo para explicar la evolución de las especies biológicas. La teoría de la evolución por selección natural se reveló pronto como una idea revolucionaria. Sus contemporáneos percibieron el enorme potencial de esta idea para des-plazar otras ar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Pasqualini, Matías Daniel
Formato: article artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Filosofía 2018
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/2133/13758
http://hdl.handle.net/2133/13758
Aporte de:
id I15-R121-2133-13758
record_format dspace
institution Universidad Nacional de Rosario
institution_str I-15
repository_str R-121
collection Repositorio Hipermedial de la Universidad Nacional de Rosario (UNR)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Evolución
Selección natural
Naturalismo
Teleologismo
spellingShingle Evolución
Selección natural
Naturalismo
Teleologismo
Pasqualini, Matías Daniel
La selección natural, una idea evolutivamente bien adaptada
topic_facet Evolución
Selección natural
Naturalismo
Teleologismo
description En el siglo XIX, Darwin propuso un mecanismo para explicar la evolución de las especies biológicas. La teoría de la evolución por selección natural se reveló pronto como una idea revolucionaria. Sus contemporáneos percibieron el enorme potencial de esta idea para des-plazar otras arraigadas en el campo científico cultural. Así como una especie biológica evoluti-vamente madura es capaz de desplazar otras formas vitales menos adaptadas e invadir el campo de la naturaleza, la misma idea de la selección natural se mostró como una idea evolutivamente potente, capaz de invadir gran parte del campo científico cultural. La teoría de la evolución por selección natural, originalmente concebida para explicar la evolución de las formas vitales, se muestra fecunda también al participar en actuales explicaciones del fenómeno mental y cultural. En esta presentación pretendemos mostrar sumariamente los elementos constitutivos de la teoría y su aplicación originaria a la evolución de las especies. Luego, buscaremos mostrar algunas aplicaciones alternativas de la teoría, para poner en evidencia su potencial explicativo. Por último, intentaremos hallar la razón de la mencionada potencia explicativa de esta teoría.
format article
artículo
publishedVersion
author Pasqualini, Matías Daniel
author_facet Pasqualini, Matías Daniel
author_sort Pasqualini, Matías Daniel
title La selección natural, una idea evolutivamente bien adaptada
title_short La selección natural, una idea evolutivamente bien adaptada
title_full La selección natural, una idea evolutivamente bien adaptada
title_fullStr La selección natural, una idea evolutivamente bien adaptada
title_full_unstemmed La selección natural, una idea evolutivamente bien adaptada
title_sort la selección natural, una idea evolutivamente bien adaptada
publisher Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Filosofía
publishDate 2018
url http://hdl.handle.net/2133/13758
http://hdl.handle.net/2133/13758
work_keys_str_mv AT pasqualinimatiasdaniel laseleccionnaturalunaideaevolutivamentebienadaptada
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820407650615297