Pluralismo jurídico en la sociedad hammurabiana : cara y contracara de la justicia y la exclusión

El fenómeno de la exclusión, que está siendo generado por las nuevas tendencias del capitalismo, se ha convertido en un tema insoslayable en la agenda de las ciencias sociales; esta inquietud creciente se impone también en la interpretación del pasado. Sin embargo, reflexionar sobre la exclusión y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Oliver, María Rosa, Ravenna, Eleonora
Formato: article artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios Sobre Diversidad Cultural 2018
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/2133/13259
http://hdl.handle.net/2133/13259
Aporte de:
id I15-R121-2133-13259
record_format dspace
spelling I15-R121-2133-132592018-10-26T03:20:17Z Pluralismo jurídico en la sociedad hammurabiana : cara y contracara de la justicia y la exclusión Oliver, María Rosa Ravenna, Eleonora Sociedad hammurabiana Exclusión Pluralismo jurídico Relaciones de género Autoexclusión Hammurabian society Juridical Pluralism El fenómeno de la exclusión, que está siendo generado por las nuevas tendencias del capitalismo, se ha convertido en un tema insoslayable en la agenda de las ciencias sociales; esta inquietud creciente se impone también en la interpretación del pasado. Sin embargo, reflexionar sobre la exclusión y sus mecanismos en una sociedad antigua como la paleaobabilónica implica un esfuerzo por resignificar el concepto para que se convierta en una herramienta de análisis válida que nos permita dar cuenta de las especificidades. A partir del análisis de cartas, tratados, contratos, litigios, el derecho consuetudinario plasmado en el “Código” de Hammurabi y fuentes literarias, creemos que el acceso diferencial a la justicia, la exclusión de género y la forma extrema de exclusión: la huida, constituyen rasgos distintivos -en el sentido que apuntamos en este trabajo- de la sociedad hammurabiana. Asimismo, estamos atentas a una forma más de exclusión: la que sufren los propios investigadores, que al quedar excluidos de la oralidad en la que se manejaba la gran mayoría, y que está apenas atisbada en lo escrito, perdemos buena parte de las vivencias diarias de aquellos hombres y mujeres. Exclusion, that is a result of the new trends of capitalism, has become in an unavoidable topic in Social Science agenda; also, this growing worry has been imposed to the interpretation of the past. Nevertheless, to thinkk about exclusion and its mechanisms in an antique society, as the Old Babylonian one, implies an effort to resignify the concept in order to make it a valid a analysis tool to find what is specific in those societies. We analyzed letters, treaties, law-suits, the common law “crystalized” in Hammurabi's Code and literary sources. We think that differential access to law, gender exclusion and the extreme way of exclusion: escape, are distinctive features of this society. We also consider another way of exclusion: that of researchers themselves. Because we are precluded from “orality”, that was the way in which most people communicated, we loose a great part of daily life of those long ago and far away men and women. Fil: Oliver, María Rosa. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Historia. Centro de Estudios sobre Diversidad Cultural; Argentina Fil: Ravenna, Eleonora. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Historia. Centro de Estudios sobre Diversidad Cultural; Argentina 2018-10-26T03:20:14Z 2018-10-26T03:20:14Z 2002-12 2018-10-26T03:20:14Z 2018-10-26T03:20:14Z 2002-12 article artículo publishedVersion 2314-0542 http://hdl.handle.net/2133/13259 http://hdl.handle.net/2133/13259 spa http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/claroscuro/index http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ Editor https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ openAccess application/pdf Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios Sobre Diversidad Cultural Claroscuro. Revista del Centro de Estudios sobre Diversidad Cultural. Año II, N2, diciembre de 2002
institution Universidad Nacional de Rosario
institution_str I-15
repository_str R-121
collection Repositorio Hipermedial de la Universidad Nacional de Rosario (UNR)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Sociedad hammurabiana
Exclusión
Pluralismo jurídico
Relaciones de género
Autoexclusión
Hammurabian society
Juridical Pluralism
spellingShingle Sociedad hammurabiana
Exclusión
Pluralismo jurídico
Relaciones de género
Autoexclusión
Hammurabian society
Juridical Pluralism
Oliver, María Rosa
Ravenna, Eleonora
Pluralismo jurídico en la sociedad hammurabiana : cara y contracara de la justicia y la exclusión
topic_facet Sociedad hammurabiana
Exclusión
Pluralismo jurídico
Relaciones de género
Autoexclusión
Hammurabian society
Juridical Pluralism
description El fenómeno de la exclusión, que está siendo generado por las nuevas tendencias del capitalismo, se ha convertido en un tema insoslayable en la agenda de las ciencias sociales; esta inquietud creciente se impone también en la interpretación del pasado. Sin embargo, reflexionar sobre la exclusión y sus mecanismos en una sociedad antigua como la paleaobabilónica implica un esfuerzo por resignificar el concepto para que se convierta en una herramienta de análisis válida que nos permita dar cuenta de las especificidades. A partir del análisis de cartas, tratados, contratos, litigios, el derecho consuetudinario plasmado en el “Código” de Hammurabi y fuentes literarias, creemos que el acceso diferencial a la justicia, la exclusión de género y la forma extrema de exclusión: la huida, constituyen rasgos distintivos -en el sentido que apuntamos en este trabajo- de la sociedad hammurabiana. Asimismo, estamos atentas a una forma más de exclusión: la que sufren los propios investigadores, que al quedar excluidos de la oralidad en la que se manejaba la gran mayoría, y que está apenas atisbada en lo escrito, perdemos buena parte de las vivencias diarias de aquellos hombres y mujeres.
format article
artículo
publishedVersion
author Oliver, María Rosa
Ravenna, Eleonora
author_facet Oliver, María Rosa
Ravenna, Eleonora
author_sort Oliver, María Rosa
title Pluralismo jurídico en la sociedad hammurabiana : cara y contracara de la justicia y la exclusión
title_short Pluralismo jurídico en la sociedad hammurabiana : cara y contracara de la justicia y la exclusión
title_full Pluralismo jurídico en la sociedad hammurabiana : cara y contracara de la justicia y la exclusión
title_fullStr Pluralismo jurídico en la sociedad hammurabiana : cara y contracara de la justicia y la exclusión
title_full_unstemmed Pluralismo jurídico en la sociedad hammurabiana : cara y contracara de la justicia y la exclusión
title_sort pluralismo jurídico en la sociedad hammurabiana : cara y contracara de la justicia y la exclusión
publisher Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios Sobre Diversidad Cultural
publishDate 2018
url http://hdl.handle.net/2133/13259
http://hdl.handle.net/2133/13259
work_keys_str_mv AT olivermariarosa pluralismojuridicoenlasociedadhammurabianacaraycontracaradelajusticiaylaexclusion
AT ravennaeleonora pluralismojuridicoenlasociedadhammurabianacaraycontracaradelajusticiaylaexclusion
_version_ 1734087151281242112