Lecciones de la izquierda en América Latina: rupturas y continuidades en el siglo XXI
En este trabajo se presentan los ejes de la discusión que dieron cuerpo a la tradición que, sobre el cambio social, brindó la izquierda a la región de América Latina y la forma en que ésta vertiente de pensamiento fue transformada por la crisis del desarrollismo, la violencia de los regímenes autori...
Autores principales: | , |
---|---|
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional de Rosario, Facultad de Humanidades y Artes, Centro Interdisciplinario de Estudios Etnolingüísticos y Antropológicos
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/2133/12871 http://hdl.handle.net/2133/12871 |
Aporte de: |
id |
I15-R121-2133-12871 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de Rosario |
institution_str |
I-15 |
repository_str |
R-121 |
collection |
Repositorio Hipermedial de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
América Latina Izquierda Latin America Left Amérique Latine Gauche |
spellingShingle |
América Latina Izquierda Latin America Left Amérique Latine Gauche Aceves López, Liza Lo Brutto, Giuseppe Lecciones de la izquierda en América Latina: rupturas y continuidades en el siglo XXI |
topic_facet |
América Latina Izquierda Latin America Left Amérique Latine Gauche |
description |
En este trabajo se presentan los ejes de la discusión que dieron cuerpo a la tradición que, sobre el cambio social, brindó la izquierda a la región de América Latina y la forma en que ésta vertiente de pensamiento fue transformada por la crisis del desarrollismo, la violencia de los regímenes autoritarios y finalmente por la llegada del neoliberalismo. A partir de ésta revisión se ha buscado identificar las líneas de continuidad y ruptura entre el discurso de la izquierda latinoamericana y los elementos que encontramos presentes en la reconfiguración del campo político que devino de la crisis neoliberal.
En ese sentido, la condición actual de la izquierda latinoamericana no puede explicarse sin reconocer un discurso político articulado que le ha permitido tener penetración social, el cual si bien tiene mucho de nuevo, también abreva de los aportes de la izquierda clásica. Esa condición difusa de la izquierda le ha permitido incluir a amplios sectores y avanzar desde la perspectiva político electoral que caracterizó a la región a lo largo de la primera década del siglo XXI. |
author |
Aceves López, Liza Lo Brutto, Giuseppe |
author_facet |
Aceves López, Liza Lo Brutto, Giuseppe |
author_sort |
Aceves López, Liza |
title |
Lecciones de la izquierda en América Latina: rupturas y continuidades en el siglo XXI |
title_short |
Lecciones de la izquierda en América Latina: rupturas y continuidades en el siglo XXI |
title_full |
Lecciones de la izquierda en América Latina: rupturas y continuidades en el siglo XXI |
title_fullStr |
Lecciones de la izquierda en América Latina: rupturas y continuidades en el siglo XXI |
title_full_unstemmed |
Lecciones de la izquierda en América Latina: rupturas y continuidades en el siglo XXI |
title_sort |
lecciones de la izquierda en américa latina: rupturas y continuidades en el siglo xxi |
publisher |
Universidad Nacional de Rosario, Facultad de Humanidades y Artes, Centro Interdisciplinario de Estudios Etnolingüísticos y Antropológicos |
publishDate |
2018 |
url |
http://hdl.handle.net/2133/12871 http://hdl.handle.net/2133/12871 |
work_keys_str_mv |
AT aceveslopezliza leccionesdelaizquierdaenamericalatinarupturasycontinuidadesenelsigloxxi AT lobruttogiuseppe leccionesdelaizquierdaenamericalatinarupturasycontinuidadesenelsigloxxi |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820407461871616 |