Joan de Santa Cruz Pachacuti : cuando la frontera cultural se convierte en un espacio de reconstrucción identitaria
La conquista y colonización de América significó, entre muchas otras cosas, complejos procesos de desestructuración y reestructuración de identidades. En este trabajo presento el análisis de un discurso de frontera: la Relación de antiguedades deste Reyno del Piru atribuida a Joan de Santa Cruz...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | article artículo publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios Sobre Diversidad Cultural
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/2133/12738 http://hdl.handle.net/2133/12738 |
Aporte de: |
id |
I15-R121-2133-12738 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de Rosario |
institution_str |
I-15 |
repository_str |
R-121 |
collection |
Repositorio Hipermedial de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
América colonial Discursos Frontera cultural Identidades Colonial America Cultural Frontier Identities |
spellingShingle |
América colonial Discursos Frontera cultural Identidades Colonial America Cultural Frontier Identities Ravenna, Eleonora Joan de Santa Cruz Pachacuti : cuando la frontera cultural se convierte en un espacio de reconstrucción identitaria |
topic_facet |
América colonial Discursos Frontera cultural Identidades Colonial America Cultural Frontier Identities |
description |
La conquista y colonización de América significó, entre muchas otras
cosas, complejos procesos de desestructuración y reestructuración de
identidades. En este trabajo presento el análisis de un discurso de
frontera: la Relación de antiguedades deste Reyno del Piru atribuida a
Joan de Santa Cruz Pachacuti Yamqui Salcamaygua – descendiente de
un linaje de curacas al servicio de los soberanos del Cuzco- ya que
representa una muestra de las reacciones generadas ante los cambios
y, asimismo, presenta algunas de las estrategias que desarrollaron los
sujetos para posicionarse, al menos discursivamente, dentro de la
nueva trama, cruzando y, a la vez, reforzando las fronteras con el otro. |
format |
article artículo publishedVersion |
author |
Ravenna, Eleonora |
author_facet |
Ravenna, Eleonora |
author_sort |
Ravenna, Eleonora |
title |
Joan de Santa Cruz Pachacuti : cuando la frontera cultural se convierte en un espacio de reconstrucción identitaria |
title_short |
Joan de Santa Cruz Pachacuti : cuando la frontera cultural se convierte en un espacio de reconstrucción identitaria |
title_full |
Joan de Santa Cruz Pachacuti : cuando la frontera cultural se convierte en un espacio de reconstrucción identitaria |
title_fullStr |
Joan de Santa Cruz Pachacuti : cuando la frontera cultural se convierte en un espacio de reconstrucción identitaria |
title_full_unstemmed |
Joan de Santa Cruz Pachacuti : cuando la frontera cultural se convierte en un espacio de reconstrucción identitaria |
title_sort |
joan de santa cruz pachacuti : cuando la frontera cultural se convierte en un espacio de reconstrucción identitaria |
publisher |
Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios Sobre Diversidad Cultural |
publishDate |
2018 |
url |
http://hdl.handle.net/2133/12738 http://hdl.handle.net/2133/12738 |
work_keys_str_mv |
AT ravennaeleonora joandesantacruzpachacuticuandolafronteraculturalseconvierteenunespaciodereconstruccionidentitaria |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820407358062592 |