Identidades múltiples e identidades por exclusión : el riesgo de un racismo indigenista

El proyecto de los Estados de la modernidad consistió en la negación de la multiplicidad identitaria de cualquier conglomerado humano y la asimilación de cualquier rasgo cultural o lingüístico (a través de la coerción, la persecución o modalidades más sutiles) a las nuevas identidades nacionales...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Feierstein, Daniel
Formato: article artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios Sobre Diversidad Cultural 2018
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/2133/12736
http://hdl.handle.net/2133/12736
Aporte de:
id I15-R121-2133-12736
record_format dspace
institution Universidad Nacional de Rosario
institution_str I-15
repository_str R-121
collection Repositorio Hipermedial de la Universidad Nacional de Rosario (UNR)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Identidad
Nación
Indigenismo
Diversidad cultural
Indigenism
Cultural diversity
Identity
spellingShingle Identidad
Nación
Indigenismo
Diversidad cultural
Indigenism
Cultural diversity
Identity
Feierstein, Daniel
Identidades múltiples e identidades por exclusión : el riesgo de un racismo indigenista
topic_facet Identidad
Nación
Indigenismo
Diversidad cultural
Indigenism
Cultural diversity
Identity
description El proyecto de los Estados de la modernidad consistió en la negación de la multiplicidad identitaria de cualquier conglomerado humano y la asimilación de cualquier rasgo cultural o lingüístico (a través de la coerción, la persecución o modalidades más sutiles) a las nuevas identidades nacionales. Sin embargo, la reacción posmoderna no se ha basado en una recuperación de la diversidad y multiplicidad cultural sino en la esencialización mítica de rasgos cosificados en el tiempo y el intento de enfrentar las nuevas crisis identitarias con modelos que apelan a una pertenencia biológica que determinaría rasgos culturales innatos. Este artículo intenta abordar algunos de dichos riesgos en el análisis del surgimiento de un indigenismo eminentemente posmoderno, y de corte racista, que postula la pre-existencia indígena en América como rasgo unificador de pueblos muy distintos, asignando a dicha pertenencia sólo rasgos positivos y oponiéndola a una negatividad "en bloque" asignada "lo blanco", que construye un estereotipo que reúne en otro bloque identidades hegemónicas e identidades perseguidas, borrando la complejidad de los procesos identitarios. Por último, se recupera el proyecto del Estado Plurinacional de Bolivia como una iniciativa que, partiendo de un movimiento indígena, busca quebrar la esencialización y asumir el carácter plurinacional y pluricultural de los Estados modernos como alternativa de construcción de nuevos modelos identitarios y nuevos proyectos socio-políticos.
format article
artículo
publishedVersion
author Feierstein, Daniel
author_facet Feierstein, Daniel
author_sort Feierstein, Daniel
title Identidades múltiples e identidades por exclusión : el riesgo de un racismo indigenista
title_short Identidades múltiples e identidades por exclusión : el riesgo de un racismo indigenista
title_full Identidades múltiples e identidades por exclusión : el riesgo de un racismo indigenista
title_fullStr Identidades múltiples e identidades por exclusión : el riesgo de un racismo indigenista
title_full_unstemmed Identidades múltiples e identidades por exclusión : el riesgo de un racismo indigenista
title_sort identidades múltiples e identidades por exclusión : el riesgo de un racismo indigenista
publisher Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios Sobre Diversidad Cultural
publishDate 2018
url http://hdl.handle.net/2133/12736
http://hdl.handle.net/2133/12736
work_keys_str_mv AT feiersteindaniel identidadesmultipleseidentidadesporexclusionelriesgodeunracismoindigenista
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820407355965440