Del enfoque emic a los procedimientos críticos de intrerpretación. Retrospectiva y anticipaciones

El propósito en este artículo es fundamentar la crítica a una forma de concebir el conocimiento antropológico, que lo caracteriza por la contraposición entre los enfoques emic y los enfoques etic, como caso particular de contraposición entre enfoques hermenéuticos y científicos. Si se aplica a la An...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: González Echevarría, Aurora
Formato: article artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional de Rosario, Facultad de Humanidades y Artes, Centro Interdisciplinario de Estudios Etnolingüísticos y Antropológicos Sociales 2018
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/2133/12554
http://hdl.handle.net/2133/12554
Aporte de:
id I15-R121-2133-12554
record_format dspace
institution Universidad Nacional de Rosario
institution_str I-15
repository_str R-121
collection Repositorio Hipermedial de la Universidad Nacional de Rosario (UNR)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Conocimiento antropológico
Dicotomía etic-emic
Anthropological Knowledge
Emic-Etic Dichotomy
Connaissance anthropologique
Dichotomie etic-emic
spellingShingle Conocimiento antropológico
Dicotomía etic-emic
Anthropological Knowledge
Emic-Etic Dichotomy
Connaissance anthropologique
Dichotomie etic-emic
González Echevarría, Aurora
Del enfoque emic a los procedimientos críticos de intrerpretación. Retrospectiva y anticipaciones
topic_facet Conocimiento antropológico
Dicotomía etic-emic
Anthropological Knowledge
Emic-Etic Dichotomy
Connaissance anthropologique
Dichotomie etic-emic
description El propósito en este artículo es fundamentar la crítica a una forma de concebir el conocimiento antropológico, que lo caracteriza por la contraposición entre los enfoques emic y los enfoques etic, como caso particular de contraposición entre enfoques hermenéuticos y científicos. Si se aplica a la Antropología la concepción estructural de las teorías y se acepta la corregibilidad de las interpretaciones de significados, todas las proposiciones que contienen las etnografías, tanto las relativas a datos como a las relaciones que se establecen entre ellos tienen el mismo carácter científico, al tiempo que comparten las cautelas que apliquemos al término. Las dicotomías no sólo resultarían inadecuadas, sino carentes de sentido. Finalmente se esbozan las consecuencias de esta propuesta metodológica sobre la forma de pensar la comparación transcultural.
format article
artículo
publishedVersion
author González Echevarría, Aurora
author_facet González Echevarría, Aurora
author_sort González Echevarría, Aurora
title Del enfoque emic a los procedimientos críticos de intrerpretación. Retrospectiva y anticipaciones
title_short Del enfoque emic a los procedimientos críticos de intrerpretación. Retrospectiva y anticipaciones
title_full Del enfoque emic a los procedimientos críticos de intrerpretación. Retrospectiva y anticipaciones
title_fullStr Del enfoque emic a los procedimientos críticos de intrerpretación. Retrospectiva y anticipaciones
title_full_unstemmed Del enfoque emic a los procedimientos críticos de intrerpretación. Retrospectiva y anticipaciones
title_sort del enfoque emic a los procedimientos críticos de intrerpretación. retrospectiva y anticipaciones
publisher Universidad Nacional de Rosario, Facultad de Humanidades y Artes, Centro Interdisciplinario de Estudios Etnolingüísticos y Antropológicos Sociales
publishDate 2018
url http://hdl.handle.net/2133/12554
http://hdl.handle.net/2133/12554
work_keys_str_mv AT gonzalezechevarriaaurora delenfoqueemicalosprocedimientoscriticosdeintrerpretacionretrospectivayanticipaciones
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820407196581888