Sermón del tiempo. El orfebre en el templo del oído. Sobre Santiago Hernández Aparicio. Sermón del tiempo. Rosario: Baltasara, 2017, 94 pp.

I. La lectura como trabajo. Sermón del tiempo es el primer libro de poemas publicado por Santiago Hernández Aparicio. Se trata de un texto dividido en cinco secciones, cada una compuesta por siete poemas (número que atraviesa todo el contenido de la obra). A su vez, el libro está antecedido por...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Sufotinsky, Tomás
Formato: article artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Escuela de Letras. Facultad de Humanidades y Artes. Universidad Nacional de Rosario 2018
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/2133/12475
http://hdl.handle.net/2133/12475
Aporte de:
id I15-R121-2133-12475
record_format dspace
institution Universidad Nacional de Rosario
institution_str I-15
repository_str R-121
collection Repositorio Hipermedial de la Universidad Nacional de Rosario (UNR)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Santiago Hernández Aparicio
Poemas
Poesía
spellingShingle Santiago Hernández Aparicio
Poemas
Poesía
Sufotinsky, Tomás
Sermón del tiempo. El orfebre en el templo del oído. Sobre Santiago Hernández Aparicio. Sermón del tiempo. Rosario: Baltasara, 2017, 94 pp.
topic_facet Santiago Hernández Aparicio
Poemas
Poesía
description I. La lectura como trabajo. Sermón del tiempo es el primer libro de poemas publicado por Santiago Hernández Aparicio. Se trata de un texto dividido en cinco secciones, cada una compuesta por siete poemas (número que atraviesa todo el contenido de la obra). A su vez, el libro está antecedido por un “Proemio” del autor y acompañado por un riguroso “Epílogo” escrito por Héctor Piccoli, el cual constituye una meticulosa exégesis de los temas centrales tratados por Santiago. Sermón del tiempo es, y de ello nos enteramos apenas abrimos el libro, el fruto de cinco años (2010-2015) de un trabajo poético. ¿Por qué el énfasis en estas palabras? –Nunca la escritura de poesía, es sabido, se trata de la mera redacción inmediata de textos que van “surgiendo” a la imaginación, pero no son muchas las veces en que un conjunto de textos poéticos evidencian como aquí la puesta en práctica de las herramientas, materiales y recursos que hacen de la poesía un trabajo específico. Pues, si el pintor debe conocer cómo interactúan los colores entre sí y si el músico debe conocer las leyes que unen a las notas de una escala, es evidente que el poeta debe conocer, asimismo, el material con el que trabaja.
format article
artículo
publishedVersion
author Sufotinsky, Tomás
author_facet Sufotinsky, Tomás
author_sort Sufotinsky, Tomás
title Sermón del tiempo. El orfebre en el templo del oído. Sobre Santiago Hernández Aparicio. Sermón del tiempo. Rosario: Baltasara, 2017, 94 pp.
title_short Sermón del tiempo. El orfebre en el templo del oído. Sobre Santiago Hernández Aparicio. Sermón del tiempo. Rosario: Baltasara, 2017, 94 pp.
title_full Sermón del tiempo. El orfebre en el templo del oído. Sobre Santiago Hernández Aparicio. Sermón del tiempo. Rosario: Baltasara, 2017, 94 pp.
title_fullStr Sermón del tiempo. El orfebre en el templo del oído. Sobre Santiago Hernández Aparicio. Sermón del tiempo. Rosario: Baltasara, 2017, 94 pp.
title_full_unstemmed Sermón del tiempo. El orfebre en el templo del oído. Sobre Santiago Hernández Aparicio. Sermón del tiempo. Rosario: Baltasara, 2017, 94 pp.
title_sort sermón del tiempo. el orfebre en el templo del oído. sobre santiago hernández aparicio. sermón del tiempo. rosario: baltasara, 2017, 94 pp.
publisher Escuela de Letras. Facultad de Humanidades y Artes. Universidad Nacional de Rosario
publishDate 2018
url http://hdl.handle.net/2133/12475
http://hdl.handle.net/2133/12475
work_keys_str_mv AT sufotinskytomas sermondeltiempoelorfebreeneltemplodeloidosobresantiagohernandezapariciosermondeltiemporosariobaltasara201794pp
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820407127375875