Reflexiones sobre la narrativa bíblica como antecedente histórico y político en el conflicto palestino-israelí
Este artículo explora de manera crítica la influencia que el mensaje teológico hallado en pasajes de los libros bíblicos de Génesis a Josué, los cuales expresan limpieza étnica, violencia y desposesión territorial, ha tenido como trasfondo simbólico de la colonización judía de Palestina a partir de...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | article artículo publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios Sobre Diversidad Cultural
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/2133/11975 http://hdl.handle.net/2133/11975 |
Aporte de: |
id |
I15-R121-2133-11975 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de Rosario |
institution_str |
I-15 |
repository_str |
R-121 |
collection |
Repositorio Hipermedial de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
Antiguo Testamento Israel Palestina Colonización Old Testament Palestine Colonization |
spellingShingle |
Antiguo Testamento Israel Palestina Colonización Old Testament Palestine Colonization Pfoh, Emanuel Reflexiones sobre la narrativa bíblica como antecedente histórico y político en el conflicto palestino-israelí |
topic_facet |
Antiguo Testamento Israel Palestina Colonización Old Testament Palestine Colonization |
description |
Este artículo explora de manera crítica la influencia que el mensaje teológico hallado en pasajes de los libros bíblicos de Génesis a Josué, los cuales expresan limpieza étnica, violencia y desposesión territorial, ha tenido como trasfondo simbólico de la colonización judía de Palestina a partir de fines del siglo XIX por parte del movimiento sionista y, posteriormente durante la segunda mitad del siglo XX, por parte del Estado de Israel y otros actores nacionalistas y religiosos. Un análisis de estos procesos permite también realizar una evaluación acerca de los diversos modos de evocar el pasado, de acuerdo con el contexto de tales evocaciones y con los agentes que realizan las evocaciones, además de poner de manifiesto las consecuencias morales de un uso politizado del pasado. |
format |
article artículo publishedVersion |
author |
Pfoh, Emanuel |
author_facet |
Pfoh, Emanuel |
author_sort |
Pfoh, Emanuel |
title |
Reflexiones sobre la narrativa bíblica como antecedente histórico y político en el conflicto palestino-israelí |
title_short |
Reflexiones sobre la narrativa bíblica como antecedente histórico y político en el conflicto palestino-israelí |
title_full |
Reflexiones sobre la narrativa bíblica como antecedente histórico y político en el conflicto palestino-israelí |
title_fullStr |
Reflexiones sobre la narrativa bíblica como antecedente histórico y político en el conflicto palestino-israelí |
title_full_unstemmed |
Reflexiones sobre la narrativa bíblica como antecedente histórico y político en el conflicto palestino-israelí |
title_sort |
reflexiones sobre la narrativa bíblica como antecedente histórico y político en el conflicto palestino-israelí |
publisher |
Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios Sobre Diversidad Cultural |
publishDate |
2018 |
url |
http://hdl.handle.net/2133/11975 http://hdl.handle.net/2133/11975 |
work_keys_str_mv |
AT pfohemanuel reflexionessobrelanarrativabiblicacomoantecedentehistoricoypoliticoenelconflictopalestinoisraeli |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820410483867649 |