Introducción a un tema sin historia. Negros esclavos en Santa Fe, siglo XVII

En este artículo trataremos de acercarnos a las características de la población esclava negra existente en la jurisdicción de Santa Fe durante el siglo XVII. Este tema, que ha sido prácticamente ignorado por la historiografía tradicional, nos parece relevante para comprender la conformación social d...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Baravalle, María del Rosario
Otros Autores: Areces, Nidia
Formato: article artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios Sobre Diversidad Cultural 2018
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/2133/11967
http://hdl.handle.net/2133/11967
Aporte de:
id I15-R121-2133-11967
record_format dspace
institution Universidad Nacional de Rosario
institution_str I-15
repository_str R-121
collection Repositorio Hipermedial de la Universidad Nacional de Rosario (UNR)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Esclavos negros
Santa Fe siglo XVII
Comercio esclavo
Black slaves
Santa Fe 17th century
Slave commerce
spellingShingle Esclavos negros
Santa Fe siglo XVII
Comercio esclavo
Black slaves
Santa Fe 17th century
Slave commerce
Baravalle, María del Rosario
Introducción a un tema sin historia. Negros esclavos en Santa Fe, siglo XVII
topic_facet Esclavos negros
Santa Fe siglo XVII
Comercio esclavo
Black slaves
Santa Fe 17th century
Slave commerce
description En este artículo trataremos de acercarnos a las características de la población esclava negra existente en la jurisdicción de Santa Fe durante el siglo XVII. Este tema, que ha sido prácticamente ignorado por la historiografía tradicional, nos parece relevante para comprender la conformación social de la región santafesina. Intentaremos llenar este vacío historiográfico recurriendo a la documentación concentrada mayoritariamente en el Archivo del Departamento de Estudios Etnográficos y Coloniales y en el Archivo Histórico Provincial, ambos de la ciudad de Santa Fe. Es a través de los testamentos y las cartas dotales que la población negra santafesina comienza a salir del anonimato, para que podamos conocer, al menos, cuántos eran, sus sexos, sus edades, los precios en que fueron adquiridos, los nombres impuestos, sus asignadas procedencias, los amos de los que dependían y, a partir de ello, despejar otros niveles de análisis.
author2 Areces, Nidia
author_facet Areces, Nidia
Baravalle, María del Rosario
format article
artículo
publishedVersion
author Baravalle, María del Rosario
author_sort Baravalle, María del Rosario
title Introducción a un tema sin historia. Negros esclavos en Santa Fe, siglo XVII
title_short Introducción a un tema sin historia. Negros esclavos en Santa Fe, siglo XVII
title_full Introducción a un tema sin historia. Negros esclavos en Santa Fe, siglo XVII
title_fullStr Introducción a un tema sin historia. Negros esclavos en Santa Fe, siglo XVII
title_full_unstemmed Introducción a un tema sin historia. Negros esclavos en Santa Fe, siglo XVII
title_sort introducción a un tema sin historia. negros esclavos en santa fe, siglo xvii
publisher Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios Sobre Diversidad Cultural
publishDate 2018
url http://hdl.handle.net/2133/11967
http://hdl.handle.net/2133/11967
work_keys_str_mv AT baravallemariadelrosario introduccionauntemasinhistorianegrosesclavosensantafesigloxvii
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820410477576193