El traductor y la traducción según Leonardo Bruni
En su De interpretatione recta (1420), Leonardo Bruni (ca. 1370 / 1444) se explaya y analiza las ideas sobre la traducción, el traducir y el traductor que había desarrollado a lo largo de su labor de político, historiador, filósofo, investigador, traductor y traductólogo, también en discusión con su...
Autor principal: | Piemonti, María Gabriela |
---|---|
Otros Autores: | Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
Formato: | conferenceObject documento de conferencia acceptedVersion Material Didáctico |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/2133/11605 http://hdl.handle.net/2133/11605 |
Aporte de: |
Ejemplares similares
-
De traducción y traductores. Una lectura de “Retornos del Discurso del ‘Indio’ (para Mahmud Darwish)”
por: Piemonti, María Gabriela
Publicado: (2018) -
Las ideas sobre el traducir en Il Convivio, de Dante Alighieri
por: Piemonti, María Gabriela
Publicado: (2018) -
Dicotomías en la traducción
por: Paternite, Carolina
Publicado: (2011) -
Experiencias de un traductor /
por: García Yebra, Valentín
Publicado: (2006) -
La complejidad del lenguaje jurídico: ¿es posible para el traductor simplificarlo para una mejor comprensión?
por: Kessler, María Paula
Publicado: (2011)