Guerra santa y guerra justa en el Cercano Oriente Antiguo (ca. 1600-600 a.C.)
En los reinos –y sobre todo en los denominados “imperios”– del Cercano Oriente antiguo la ampliación de las fronteras es un motivo ideológico constante. El significado ideológico reside en la contraposición de un territorio interno de carácter cósmico y un territorio externo de carácter caótico. D...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | article articulo publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Escuela de Historia - Universidad Nacional de Rosario
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/2133/11584 http://hdl.handle.net/2133/11584 |
Aporte de: | Repositorio Hipermedial de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) de Universidad Nacional de Rosario Ver origen |
id |
I15-R121-2133-11584 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I15-R121-2133-115842018-08-03T19:59:35Z Guerra santa y guerra justa en el Cercano Oriente Antiguo (ca. 1600-600 a.C.) Liverani, Mario Cercano Oriente antiguo Guerra Legitimación Ancient near East War Legitimation En los reinos –y sobre todo en los denominados “imperios”– del Cercano Oriente antiguo la ampliación de las fronteras es un motivo ideológico constante. El significado ideológico reside en la contraposición de un territorio interno de carácter cósmico y un territorio externo de carácter caótico. Dados los propósitos de cumplimiento del orden cósmico, la guerra asume un carácter santo ya que es el instrumento de la justa sumisión de la periferia al reino central. Ampliando el territorio interno a costa del territorio externo, el soberano se inserta en la secuencia de los personajes heroicos que han contribuido al ordenamiento del mundo. Si bien el soberano legítimo inicia su acción bélica justa por mandato divino la guerra debe ser, asimismo, justa a nivel de evaluación humana, en el ámbito del sistema de valores civiles y jurídicos que están en curso en una determinada cultura. En este artículo se estudian aspectos que develan la lógica y la justificación de la guerra entre los estados del Cercano Oriente antiguo. In Near Eastern kingdoms –especially in “Empires”– the broadening of frontiers remains a constant ideological topic. The meaning of this resides in the contrast between internal cosmic territory and an always chaotic outside territory. In order to maintain a cosmic order, war assumes a holy role: it is the means to get subjugation of the periphery. Broadening the frontiers at outside’s territory expense, the king places himself in a sequence of heroic characters that have already made their part in arranging the world. Although kings may start hostilities by divine orders, war must be fair at human eyes and must be embedded in the social and legal values of certain culture. This article aims at understanding the manners and reasons of war amongst Near East ancient states. Fil: Liverani, Mario. Università degli Studi di Roma “La Sapienza”; Italia 2018-08-03T19:50:35Z 2018-08-03T19:50:35Z 2015 2018-08-03T19:50:35Z 2018-08-03T19:50:35Z 2015 article articulo publishedVersion 1853-8835 http://hdl.handle.net/2133/11584 http://hdl.handle.net/2133/11584 spa http://www.anuariodehistoria.unr.edu.ar/ojs/index.php/Anuario/article/view/170/195 http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Autor http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ openAccess application/pdf Escuela de Historia - Universidad Nacional de Rosario |
institution |
Universidad Nacional de Rosario |
institution_str |
I-15 |
repository_str |
R-121 |
collection |
Repositorio Hipermedial de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
Cercano Oriente antiguo Guerra Legitimación Ancient near East War Legitimation |
spellingShingle |
Cercano Oriente antiguo Guerra Legitimación Ancient near East War Legitimation Liverani, Mario Guerra santa y guerra justa en el Cercano Oriente Antiguo (ca. 1600-600 a.C.) |
topic_facet |
Cercano Oriente antiguo Guerra Legitimación Ancient near East War Legitimation |
description |
En los reinos –y sobre todo en los denominados “imperios”– del Cercano Oriente antiguo la ampliación de las
fronteras es un motivo ideológico constante. El significado ideológico reside en la contraposición de un
territorio interno de carácter cósmico y un territorio externo de carácter caótico. Dados los propósitos de
cumplimiento del orden cósmico, la guerra asume un carácter santo ya que es el instrumento de la justa
sumisión de la periferia al reino central. Ampliando el territorio interno a costa del territorio externo, el
soberano se inserta en la secuencia de los personajes heroicos que han contribuido al ordenamiento del
mundo.
Si bien el soberano legítimo inicia su acción bélica justa por mandato divino la guerra debe ser, asimismo,
justa a nivel de evaluación humana, en el ámbito del sistema de valores civiles y jurídicos que están en curso
en una determinada cultura.
En este artículo se estudian aspectos que develan la lógica y la justificación de la guerra entre los estados del
Cercano Oriente antiguo. |
format |
article articulo publishedVersion |
author |
Liverani, Mario |
author_facet |
Liverani, Mario |
author_sort |
Liverani, Mario |
title |
Guerra santa y guerra justa en el Cercano Oriente Antiguo (ca. 1600-600 a.C.) |
title_short |
Guerra santa y guerra justa en el Cercano Oriente Antiguo (ca. 1600-600 a.C.) |
title_full |
Guerra santa y guerra justa en el Cercano Oriente Antiguo (ca. 1600-600 a.C.) |
title_fullStr |
Guerra santa y guerra justa en el Cercano Oriente Antiguo (ca. 1600-600 a.C.) |
title_full_unstemmed |
Guerra santa y guerra justa en el Cercano Oriente Antiguo (ca. 1600-600 a.C.) |
title_sort |
guerra santa y guerra justa en el cercano oriente antiguo (ca. 1600-600 a.c.) |
publisher |
Escuela de Historia - Universidad Nacional de Rosario |
publishDate |
2018 |
url |
http://hdl.handle.net/2133/11584 http://hdl.handle.net/2133/11584 |
work_keys_str_mv |
AT liveranimario guerrasantayguerrajustaenelcercanoorienteantiguoca1600600ac |
_version_ |
1734086644151091200 |